Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, lanzó durísimas críticas contra el kirchnerismo y defendió con firmeza a La Libertad Avanza durante una entrevista en TN, donde también se refirió a las elecciones legislativas en Jujuy, Salta, Chaco y Ciudad de Buenos Aires. Además, cuestionó con dureza a los senadores que rechazaron la ley de Ficha Limpia y desmintió los rumores de un pacto con el oficialismo.
«Hay una transformación hacia una nueva identidad política y una identidad de ideas que se está dando en provincias que son feudales», afirmó Patricia Bullrich, y destacó el retroceso del kirchnerismo en el norte argentino: «El kirchnerismo está tercero cómodo en todas las provincias«.
Consultada sobre la elección legislativa en CABA, prevista para el 18 de mayo, Patricia Bullrich opinó que el debate surgido por el desdoblamiento electoral fue útil:
«Nosotros hubiéramos querido votar todo en octubre, pero esta discusión sirvió para poner blanco sobre negro. Se empieza a discutir cómo se utilizan los impuestos de los porteños y cómo el Gobierno nacional está haciendo un esfuerzo enorme por reducir el Estado, mientras que en la Ciudad el proceso ha sido inverso».
Sobre el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, Patricia Bullrich apuntó sin filtros contra los senadores de Misiones que cambiaron su voto a último momento y frustraron la iniciativa:
«Los dos senadores de Misiones responden a una lógica del peronismo. Nunca van a votar contra la corrupción. El peronismo nunca vota a favor de una ley contra la corrupción».
También negó que haya un acuerdo subterráneo entre La Libertad Avanza y UP:
«No es verdad lo que se está diciendo, no hay un pacto con nadie. Me animo a decir que esa ley vuelve, y debería estar vigente tanto a nivel nacional como provincial».
En relación con las tensiones con el PRO, PatriciaBullrich no dudó en dejar una advertencia:
«La guerra que está haciendo el PRO contra La Libertad Avanza para tratar de sacarle la frescura, la idea de una fuerza nueva, es muy fuerte. Yo soy una persona absolutamente republicana, y todo lo que se está haciendo para reducir el déficit y bajar la inflación debe ir acompañado de instrumentos de transparencia«.
Por último, subrayó que en el gobierno actual, la participación de funcionarios del PRO es enorme, y que esa experiencia está siendo puesta al servicio del cambio:
«En el Gobierno de Milei, la cantidad de gente del PRO es enorme, y traen consigo una experiencia de gestión que hoy se pone en función de una transformación histórica».