La muerte del Papa Francisco fue un golpe duro para la Iglesia Católica porque su liderazgo religioso y político marcó una era. Sin embargo, la forma de ser del argentino es lo que más llamó la atención de él, incluso una vez que falleció porque uno de sus últimos deseos fue que el Papamóvil sea donado a la Franja de Gaza para que lo conviertan en una unidad de salud móvil para niños.
Cabe recordar que el pontífice seguía muy de cerca la situación entre Israel y Hamas, al punto tal que todos los días hablaba con una parroquia de allí. Su solidaridad llegó a tal punto que decidió donar su unidad para continuar haciendo caridad y ayudando a los niños que lo necesiten, según informó el sitio Vatican News.
El papamóvil reacondicionado se está equipando con equipos de diagnóstico, exploración y tratamiento, incluyendo pruebas rápidas para infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales. Esta unidad será atendida por médicos y sanitarios para llegar a los rincones más aislados de Gaza.
En sus últimos meses, el Papa confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, buscando responder a la grave crisis humanitaria en Gaza, donde casi un millón de niños han sido desplazados. «En medio de la terrible guerra, el colapso de las infraestructuras, un sistema de salud desmantelado y la falta de educación, los niños son los primeros en pagar el precio, con hambruna, infecciones y otras enfermedades prevenibles que ponen sus vidas en peligro», indicó el sitio de información oficial del Vaticano.
En un comunicado de prensa, Peter Brune, Secretario General de Cáritas Suecia, escribió: Con el vehículo, podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a atención médica: niños heridos y desnutridos», destacó el funcionario en referencia al gesto del Papa Francisco justo antes de morir.
La relación del Papa Francisco y Gaza
Todos los días, incluso durante su internación, el Papa Francisco se comunicaba con una parroquia en la Franja de Gaza para transmitirle sus oraciones y su apoyo frente al conflicto bélico que hay entre Israel y Hamas. En cada uno de sus mensajes, el pontífice pedía resguardar y cuidar a los niños frente a este momento que les toca afrontar.
De hecho, en medio de la guerra, el Papa Francisco fue hasta Gaza para rezar junto a los fieles para evitar que el conflicto avance a mayores. Este fue un gesto destacado de manera internacional porque la integridad física del pontífice estaba en riesgo al llegar hasta allí, aunque él decidió ir de todos modos.