El cardenal Ángel Sixto Rossi, uno de los argentinos que votó en el cónclave para la sucesión del Papa Francisco, reconoció que tuvo diálogo con el Papa León XIV y que le expresó su deseo de visitar la Argentina en cuanto su agenda lo permita. Cabe remarcar que se trata de un líder religioso y político con muchos rasgos latinoamericanos, por lo que hay una cercanía cultural entre él y nuestro país.
«Las dos veces que lo crucé y charlamos un poquito. Le expresé, por supuesto, la invitación a Argentina y a Córdoba y, por supuesto, no dijo cuándo viene, pero expresó claramente que estaría en su agenda o en su deseo de venir. Así que eso es linda la posibilidad y el deseo de andar por Latinoamérica y por Argentina», relató el Cardenal.
Además, aseguró que «no tiene por qué ser un imitador» del papa argentino, aunque si le recomendó «aprovechar» la huella abierta de Jorge Bergoglio, con quien comparte algunos aspectos del lenguaje, el sentir común, la paz, los refugiados, los descartados y al diálogo con los diferentes y con las otras religiones.
Asimismo, resaltó que, a pesar de haber nacido en Estados Unidos «no parece norteamericano» y que está más cerca de nuestra región: «Tiene la marca latinoamericana. Parece uno de los nuestros», reconoció el cardenal Rossi sobre el Papa León XIV, a quien definió como un «ser sereno» a quien pudo conocer en profundidad en el cónclave.
Ángel Sixto Rossi, uno de los cuatro elegidos
Sixto Rossi, actual vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina y arzobispo de Córdoba, fue uno de los cuatro argentinos que participó del cónclave que comenzó el 7 de mayo y que al segundo día de votación eligió al Papa León XIV como su nuevo representante.
Fue designado como cardenal en 2023 gracias al Papa Francisco y se lo reconoce por su enfoque misionero y pastoral, además de una vida eclesiástica activa a nivel nacional. Junto a él en el cónclave estuvieron otros tres argentinos: Víctor «Tucho» Fernández, Vicente Bokalic Iglic, y Mario Aurelio Poli.