El Partido Justicialista denunció «persecución ideológica» por parte del gobierno de Javier Milei por el cierre de dos organismos ligados a la memoria del ex presidente Juan Domingo Perón. El movimiento presidido por Cristina Kirchner solicitó al Gobierno Nacional el traspaso de los dos organismos al PJ para responsabilizarse de los mismos.
A través del Decreto 346/2025, el Gobierno Nacional dispuso la disolución del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, y de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón. En un texto que lleva la firma de la secretaria general del PJ y senador provincial, Teresa García, el histórico partido se ofreció a cubrir los costos operativos de los institutos y a dirigirlos sin la intervención del Estado nacional.
EL PARTIDO JUSTICIALISTA Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL
— Partido Justicialista (@p_justicialista) May 22, 2025
El gobierno de Milei dispuso la disolución del “Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas” y de la “Comisión Permanente Nacional de Homenaje al… pic.twitter.com/n7zIPc4srZ
«El cierre de estos organismos, llevado a cabo de manera discrecional y abrupta, enmascara una persecución ideológica hacia cualquier institución, persona o entidad vinculada al justicialismo y al movimiento peronista«, denunció el PJ a través de sus redes sociales.
En la publicación también se incluyó la solicitud que el Consejo Nacional, presidido por Cristina Kirchner, envió a la Jefatura de Gabinete proponiendo «la suscripción a un convenio para transferir todos los bienes, objetos y documentos que componen el acervo completo del Instituto al Partido Justicialista Nacional bajo su exclusivo cargo».
«Esto significará que el Consejo Nacional, como máximo órgano partidario, asumirá todos los costos operativos y de conservación, sin aportes financieros del Estado, garantizando la misma calidad de gestión; y se compromete a custodiar, conservar y garantizar el acceso del público a fin de cuidar el acervo historiográfico del Instituto y de lo que representa para la Nación», agregó.
Carlos Menem creó el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas en 1995 con el objetivo de «promocionar y estudiar la vida de Juan Domingo Perón por su importancia en la política argentina del siglo XX».