Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El PRO celebró la liberación de los opositores venezolanos refugiados en la Embajada Argentina

El espacio amarillo agradeció a Estados Unidos y a Brasil por su trabajo de resguardo para estos dirigentes venezolanos.

PRO
La tensión entre la Ciudad y el Gobierno Nacional sigue escalando. Mauricio Macri salió en defensa de Jorge Macri y criticó a Patricia Bullrich por la falta de acción en el traslado de presos a las cárceles federales.

El pasado martes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la liberación de los cinco opositores a Nicolás Maduro que se encontraban refugiados en la Embajada de Argentina en Venezuela. Tras más de 400 días allí, finalmente los dirigentes lograron salir y desde el PRO celebraron este preocupante hecho.

«Recibimos con profunda alegría la noticia de la liberación de los cinco dirigentes opositores venezolanos que permanecieron refugiados durante 412 días en la Embajada Argentina en Caracas. Este hecho es una muestra concreta de que el compromiso con la libertad y los derechos humanos en Venezuela sigue vivo», indicaron en un comunicado publicado en X.

En este mismo sentido, agradecieron a Estados Unidos por su «compromiso y esfuerzo» para realizar esta liberación: «Hicieron posible esta operación que garantizó la integridad física de Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno y Humberto Villalobos. También reconocemos a Brasil por haber asumido la protección de nuestra Embajada durante meses críticos», agregaron.

«Hoy celebramos que estas personas puedan iniciar un nuevo día en libertad. Su salida es un paso más en la lucha por una Venezuela democrática y un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la solidaridad internacional y la determinación pueden abrir caminos de esperanza», completaron en el PRO ante esta noticia.

El asedio a la embajada

El 20 de marzo de 2024, los dirigentes Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos ingresaron a la Embajada de Argentina a buscar refugio porque la persecución del chavismo era constante tras haber colaborado con Marina Corina Machado, opositora a Nicolás Maduro, en las últimas elecciones.

Sus días allí fueron duros porque el chavismo les cortó el suministro eléctrico durante varios días, no les permitía ingresar comida y otros elementos de higiene y los espiaban desde lejos. Ante esto, realizaron un descargo denunciando los «atropellos físicos, mentales y emocionales» generados por el chavismo, quienes tiempo después cesaron con su persecución.

Cabe recordar que junto a los mencionados también estaba Fernando Martínez Mottola, quien el 19 de diciembre de 2024 abandonó el lugar en un auto, se presentó ante la fiscalía y cumplió con una prisión domiciliaria hasta el 26 de febrero de este año, día de su fallecimiento.