Este domingo, la provincia de Jujuy llevó a cabo las elecciones legislativas de medio término para renovar 24 de las 48 bancas que conforman su Legislatura Unicameral. La jornada transcurrió con normalidad en los centros de votación, aunque se vio empañada por inconvenientes técnicos al cierre del escrutinio.
Según lo estipulado, el conteo de votos debía comenzar a las 21 horas. Sin embargo, el sitio oficial del Tribunal Electoral Provincial sufrió interrupciones que impidieron el acceso constante a los resultados. El desperfecto se mantuvo durante varias horas, generando incertidumbre entre la ciudadanía y los espacios políticos. Recién alrededor de las 3 de la madrugada del lunes se pudo confirmar el triunfo del oficialismo.
De esa manera, el Frente Jujuy Crece, coalición liderada por la Unión Cívica Radical (UCR) y encabezada por Adriano Morone, obtuvo el 38% de los votos, lo que le permitió consolidarse como la fuerza más votada. Este resultado representa un respaldo a la gestión del gobernador Carlos Sadir, quien celebró públicamente la victoria de su espacio.
La Libertad Avanza se consolida como fuerza opositora
La sorpresa de la noche fue el avance de La Libertad Avanza (LLA), que se ubicó como la segunda fuerza más votada con el 20,95% de los sufragios. Con Kevin Ballesty a la cabeza, el partido libertario logró posicionarse como la principal oposición en la Legislatura, desplazando al justicialismo y a otras expresiones políticas tradicionales.
Desde LLA no solo destacaron los números obtenidos a nivel legislativo, sino también el desempeño en diversos Concejos Deliberantes. En ese sentido, el candidato Gustavo Martínez alcanzó cerca del 40% de los votos en su distrito, duplicando a su contrincante más cercano, Ramiro Tejeda. De esta forma, el espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei se afianza en el interior del país.
En tercer lugar quedó el Frente Justicialista, que llevó como principal figura a Noemí Isasmendi. El espacio peronista obtuvo cerca del 11% de los votos. Pese al resultado adverso, Isasmendi reconoció el trabajo de los militantes y llamó a fortalecer la estructura partidaria de cara al futuro.
El Frente de Izquierda, liderado por Alejandro Vilca, obtuvo el cuarto lugar con un 8,5% de los sufragios. Aunque la competencia fue reñida en varios distritos, los números no le permitieron superar al peronismo. No obstante, Vilca afirmó que continuarán trabajando “por una Jujuy más justa y con oportunidades para todos”.
Bajo ese marco, la nueva configuración de la Legislatura jujeña presenta un escenario dominado por el oficialismo, con una oposición libertaria en crecimiento y un peronismo en proceso de reorganización. Además, los problemas técnicos durante el conteo pusieron en evidencia la necesidad de mejorar el sistema de transmisión y publicación de resultados para fortalecer la transparencia del proceso electoral.
Los resultados en Jujuy le dan una amplia ventaja al oficialismo radical sobre los libertarios https://t.co/3LsAwGzU8K pic.twitter.com/itCtLOzxDE
— LA NACION (@LANACION) May 12, 2025