Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones legislativas en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis: ya votan más de 3 millones de personas en una jornada clave

En total, el peronismo pone en juego 31 bancas entre las cuatro provincias, mientras que la UCR arriesga 23.

elecciones legislativas

Este domingo 11 de mayo se celebran elecciones legislativas en las provincias de Chaco, Salta, Jujuy y San Luis. Los cuatro distritos comenzaron a votar desde las 8 de la mañana, en una jornada que marcará la renovación de 108 bancas en las cámaras legislativas locales y concejos deliberantes, sin la realización de primarias (PASO) en ninguno de los casos.

Cada provincia emplea un sistema electoral distinto: San Luis debuta con la Boleta Única Papel, mientras que Salta utiliza Boleta Única Electrónica. En tanto, Chaco y Jujuy continúan con la boleta partidaria tradicional. La diversidad de métodos marca una de las particularidades de estos comicios, que inauguran el calendario electoral provincial 2025 y podrían anticipar señales políticas rumbo a las elecciones nacionales de octubre.

En Salta, las 474 escuelas habilitadas ya funcionan con normalidad y se vota para renovar 30 diputados, 12 senadores y autoridades municipales. El partido Compromiso por Salta arriesga la mayor cantidad de bancas en la Cámara Alta. En Jujuy, se eligen 24 diputados titulares, 10 suplentes y concejales en 16 departamentos. Algunas escuelas registraron demoras por ausencia de autoridades de mesa y problemas logísticos.

En San Luis, donde se eliminó la Ley de Lemas y las PASO por reforma electoral, se renuevan 22 diputados y 4 senadores provinciales. Además, se vota en múltiples municipios para cargos de intendente y concejales. Hay 1.326 mesas habilitadas para electores nacionales y extranjeros. La implementación de la boleta única de papel se desarrolla con normalidad, según reportes oficiales.

Ya votó Jorge Capitanich en Chaco

Chaco, por su parte, renueva 16 bancas en su Legislatura. Más de un millón de chaqueños están habilitados para votar. El comicio se realiza con el sistema tradicional de boleta papel. Desde temprano, Jorge Capitanich, exgobernador y actual dirigente justicialista, declaró: “Ficha limpia para todos, no solo para los políticos”, en referencia a los debates sobre requisitos éticos para acceder a cargos públicos.

En total, el peronismo pone en juego 31 bancas entre las cuatro provincias, mientras que la UCR arriesga 23 y Unión por San Luis otras 9. Los resultados de este domingo podrían redefinir el equilibrio de fuerzas a nivel provincial y ofrecer pistas sobre el escenario político nacional, en un año marcado por la tensión económica y el debate por la gobernabilidad.

Las autoridades electorales informaron que los comicios concluirán a las 18 horas y que se espera que los primeros resultados se conozcan pasadas las 20.