Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Eliminatorias Sudamericanas: se revelaron los horarios, días y sedes del regreso de la Selección Argentina

Ya se saben los detalles del regreso de la Selección a las canchas.

Argentina Eliminatorias
Fuente: Selección Argentina Twitter oficial

La Conmebol oficializó el cronograma de las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, que se disputarán entre el jueves 5 y el miércoles 11 de junio. Con la clasificación al Mundial 2026 en juego, varios equipos llegan con la soga al cuello y otros pueden sellar su boleto con anticipación. Entre los más expectantes está la Selección Argentina, que tendrá dos compromisos clave: primero visitará a Chile y luego recibirá a Colombia.

El equipo de Lionel Scaloni abrirá su participación en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, donde se medirá con el conjunto que dirige Ricardo Gareca. El duelo será el jueves 5 de junio a las 22:00 (hora argentina), en un contexto crítico para la Roja, que pelea por mantener vivas sus escasas chances de alcanzar el repechaje. Con solo doce puntos en juego, Chile está cinco unidades por debajo de Venezuela, actual ocupante del séptimo lugar, y una derrota ante Argentina podría sentenciar su eliminación directa.

Argentina-Colombia: otra cita vibrante en el Monumental

Después del cruce en Santiago, la Albiceleste volverá a presentarse en el Monumental de Núñez, el martes 10 de junio a las 21:00, para enfrentarse a Colombia, un rival que ya ha demostrado ser duro en esta competencia. Pese a rumores sobre una posible mudanza a Santiago del Estero, finalmente el estadio de River volverá a ser la sede elegida para recibir al conjunto cafetero, hoy comandado por el argentino Néstor Lorenzo.

El presente de Colombia es irregular: marcha sexto y aún debe enfrentar a Perú antes de aterrizar en Buenos Aires. Con la necesidad de sumar puntos para no salir de la zona de clasificación directa, los de Lorenzo llegarán con urgencias. Vale recordar que los últimos duelos entre ambas selecciones fueron de alto voltaje: la semifinal de la Copa América 2021, con los penales atajados por Dibu Martínez, y la final de la Copa América 2024, que se jugó en Estados Unidos y fue una verdadera batalla deportiva.

Eliminatorias al rojo vivo: otras selecciones también pueden sellar su pase

Las próximas fechas no solo serán determinantes para Argentina y Chile. La fecha 15, en particular, podría dejar a varios seleccionados con el pase en el bolsillo o al menos asegurando el repechaje. Equipos como Ecuador, Uruguay, Brasil y Paraguay llegan con chances concretas de acercarse a Estados Unidos, México y Canadá 2026. El jueves 5, Ecuador recibirá a Brasil en Guayaquil y Paraguay será local ante Uruguay en Asunción, dos encuentros que pueden definir mucho más que tres puntos.

Además, el viernes 6 de junio, Colombia enfrentará a Perú en Barranquilla desde las 17:30, y Venezuela chocará contra Bolivia a las 19:00. Los resultados de ese día podrían redibujar por completo la tabla de posiciones, especialmente en la parte media, donde cada punto vale oro.

Calendario confirmado: todos los partidos y horarios

A continuación, los días y horarios de las próximas dos fechas, con horario argentino:

Fecha 15 (jueves 5 y viernes 6 de junio):

  • 20:00: Paraguay – Uruguay
  • 20:00: Ecuador – Brasil
  • 22:00: Chile – Argentina
  • 17:30 (viernes): Colombia – Perú
  • 19:00 (viernes): Venezuela – Bolivia

Fecha 16 (martes 10 y miércoles 11 de junio):

  • 17:00: Bolivia – Chile
  • 20:00: Uruguay – Venezuela
  • 21:00: Argentina – Colombia
  • 21:45 (miércoles): Brasil – Paraguay
  • 22:30 (miércoles): Perú – Ecuador

Lo que viene: fechas 17 y 18 ya definidas para septiembre

Aunque todavía falta, ya se conocen los cruces de las dos últimas fechas de Eliminatorias, previstas para septiembre. En la fecha 17, se medirán Colombia-Bolivia, Uruguay-Perú, Brasil-Chile, Paraguay-Ecuador y Argentina-Venezuela. Luego, en la jornada final, se enfrentarán Bolivia-Brasil, Ecuador-Argentina, Venezuela-Colombia, Perú-Paraguay y Chile-Uruguay.

El camino hacia el Mundial entra en su etapa decisiva. Cada partido es una final y los márgenes de error se achican. Sudamérica vive la recta final con el corazón en la boca.