La Libertad Avanza (LLA) prepara su regreso a la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. Tras el éxito reciente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los sectores libertarios que responden a Javier Milei comienzan a delinear su estrategia bonaerense. Aunque las listas aún no están definidas y la relación con el PRO permanece en un terreno incierto, los grupos que lideran Santiago Caputo y Sebastián Pareja ya marcan presencia en el territorio.
La agrupación que orbita en torno a Caputo, asesor de confianza del Presidente, organiza sus primeras actividades en municipios clave del conurbano. Inicialmente pensaban iniciar en Quilmes, bastión kirchnerista, pero finalmente lo harán en Burzaco, partido de Almirante Brown. Esta zona es gobernada por Mariano Cascallares, dirigente cercano a La Cámpora. En paralelo, Quilmes sigue en carpeta como uno de los puntos clave de la avanzada libertaria.
Por otro lado, el sector conducido por Sebastián Pareja, que responde directamente a Karina Milei, mantiene su enfoque en el armado territorial y en la apertura de locales partidarios, como ya se hizo en distintos puntos de la Capital Federal. Mientras tanto, las tensiones internas entre ambos espacios siguen latentes, aunque coinciden en la necesidad de avanzar territorialmente y consolidar la fuerza política más allá de las redes sociales.
Dos sectores, una misma bandera
Las “Fuerzas del Cielo”, como se autodenominan los seguidores de Caputo, retomaron su presencia en territorio bonaerense con una segunda incursión prevista para este viernes. La primera tuvo lugar en noviembre pasado, en San Miguel, distrito del que provienen dirigentes como Agustín Romo y Santiago Santurio. Este grupo ha estrechado vínculos con figuras locales como el ex intendente Joaquín de la Torre. Su objetivo es ampliar la influencia de LLA en el conurbano profundo, combinando actividad presencial con fuerte presencia digital.
Con un estilo particular, el sector caputista busca diferenciarse mediante puestas en escena llamativas. En el acto de cierre de Adorni, aparecieron uniformados con remeras color bordó, bengalas de humo y estandartes dorados. Una estética inspirada en la guardia pretoriana del imperio romano. Según fuentes cercanas, esta performance fue bien recibida por el propio presidente Milei.
En tanto, Pareja se encuentra enfocado en organizar el Congreso de la Libertad Bonaerense, que debió postergar en abril por diversos motivos, entre ellos, la elección porteña. La convocatoria a ese evento generó roces con el entorno caputista, debido a la falta de coordinación. A pesar de ello, Pareja sigue al frente de las negociaciones con referentes del PRO, especialmente con Cristian Ritondo, presidente del partido en la provincia.
Expectativa por la visita de Milei
Una incógnita aún sin resolver es cuándo Javier Milei pisará por primera vez suelo bonaerense en esta nueva etapa. Estaba previsto que lo hiciera en el acto de cierre del congreso que organiza Pareja, en La Plata, junto a sus ministros. Sin embargo, el ala caputista también busca contar con la presencia del mandatario en sus eventos.
Mientras tanto, desde ambos sectores aseguran que cada paso cuenta con la venia de Karina Milei, figura central en la estructura libertaria. «Karina siempre estuvo al tanto de todo lo que hacíamos», aseguró una fuente libertaria con llegada al conurbano. Bajo ese marco, ambos grupos coinciden en un objetivo común: consolidar a La Libertad Avanza como una alternativa sólida en la provincia más poblada del país.
"En la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo"
— Corta (@somoscorta) May 19, 2025
Javier Milei señaló que "parte del PRO se debería sincerar y decir que son unos estafadores", aunque afirmó: "Vamos a recibir a los que quieran abrazar las ideas de la libertad". pic.twitter.com/0OpE7BPSRB