Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Es una situación insostenible en el tiempo»: Las provincias pidieron al Gobierno Nacional mayor inversión en obra pública

Los gobernadores provinciales se reunieron con empresarios, legisladores y ministros durante la cumbre anual de AmCham y elevaron al Gobierno sus mayores preocupaciones.

Durante la cumbre anual de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), empresarios, economistas y funcionarios se reunieron para dialogar sobre la actualidad del país en un contexto de profundos cambios económicos y debatir las oportunidades de inversión y otros proyectos a largo plazo. En el encuentro estuvieron presentes varios gobernadores provinciales, quienes expresaron su preocupación al Gobierno Nacional por algunas de las medidas recientemente anunciadas.

Una de las mayores demandas de las provincias se refiere a la falta de inversión en obra pública por parte del Gobierno Nacional. «Hay una situación de emergencia que no es sostenible en el tiempo. No podemos seguir sin obra pública«, enfatizó el gobernador cordobés, Martín Llaryora. En la misma línea se expresó su par santafesino, Maximiliano Pullaro, que destacó la necesidad de trabajar en las rutas nacionales. «El desafío es mejorar la logística, las rutas. Queremos pedirle al Gobierno que termine el activo vial. Tendríamos que ver el impacto en la economía, pero en las provincias estamos invirtiendo para sostener nuestras rutas», señaló.

Asimismo, los gobernadores pidieron al Ejecutivo nacional discutir el esquema impositivo luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que se podría avanzar en la separación de la distribución del IVA, permitiendo que las provincias «compitan» por el peso del graven.

Llaryora fue efusivo en sus quejas y manifestó: «Nuestras provincias hicieron recortes más grandes que los nacionales. Todos los impuestos que van a la provincia son impuestos que pagan los que producen. A Córdoba le toca eso, y las retenciones, que ya dijimos que es un impuesto que ni siquiera se coparticipa. Tenemos un esquema impositivo tergiversado. Tenemos que rediscutirlo. Hay provincias que, si la Nación avanza con su plan, deberían llevar el IVA al 70%».

La otra gran preocupación de los gobernadores fue la baja participación en las elecciones legislativas provinciales. Hasta el momento se realizaron los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, Salta, Chaco, Jujuy y San Luis. Los mandatarios provinciales aseguraron que la baja participación se debe a que los problemas de la dirigencia política en tiempos recientes. «La gente tiene problemas que la dirigencia no está a las alturas de resolver«, definió Gustavo Saénz, gobernador de Salta.

«No hay una mínima autocrítica de los que están ni de los que se fueron. Nos hemos equivocado«, comentó Sáenz, deslizando una ligera crítica a Cristina Kirchner y Mauricio Macri. También de expresó el mandatario mendocino, Alfredo Cornejo, que aseguró que «cada vez vota menos gente y eso se convertirá en un problema en todos los niveles». «Hay un descontento con la dirigencia por el fuerte deterioro. Sufrimos alta inflación y bajo o nulo crecimiento; mas el dato de estos domingos interpela a una discusión pública: se eliminaron las PASO y fueron aún menos personas a votar», indicó.