Viviana Canosa no se guardó nada y lanzó fuertes declaraciones contra el periodista Luis Majul durante su programa, generando revuelo en el mundo mediático y político. La conductora apuntó directamente contra el presentador de LN+ y habló de los desacuerdos que mantiene con su colega.
“Defiende a tipos muy ensobrados”, disparó Canosa, e hizo referencia a la cruzada de Javier Milei contra diferentes periodistas. Sin embargo, Canosa dejó en claro que su postura crítica es consistente: “Yo no tengo nada que ver con Roberto Navarro, pero no me copa que al tipo le peguen en la calle y casi lo maten, no me divierte”. Con esta frase, la conductora evidenció que rechaza cualquier tipo de violencia, más allá de las diferencias ideológicas.
El momento más polémico llegó cuando Canosa hizo referencia a la relación de Luis Majul con el actual Canciller de Argentina. “Como tampoco me divierte que Luis Majul y que en sociedad… y uno de los socios sea el Canciller de Argentina. Eso, si lo hiciera el kirchnerismo, estaría mal. Ahora también, está muy mal”, señaló la conductora, poniendo bajo la lupa los vínculos políticos detrás de algunos medios. Para Canosa, este tipo de sociedades comprometen la independencia periodística y deberían ser transparentadas.
Además, la periodista criticó que Majul no hable abiertamente de estos vínculos en su programa “La Cornisa”: “Pero Majul, cada vez que habla en La Cornisa, no dice ‘yo tengo una radio con el Canciller de los argentinos’, ahí entra guita que no es guita de un auspiciante común y corriente”. Con esta frase, apuntó a la falta de transparencia y a los posibles intereses detrás de los discursos mediáticos.
Tajante descargo
Finalmente, Canosa advirtió que el escenario mediático podría cambiar en el futuro: “Cuando estos tipos se vayan y vengan otros”, dejando entrever que su crítica no es solo al presente, sino al entramado de poder que atraviesa distintos gobiernos.
Las declaraciones de Viviana Canosa no pasaron desapercibidas y alimentan un debate sobre el rol de los periodistas, sus relaciones políticas y la transparencia en los medios. Sin dudas, Luis Majul quedó en el ojo de la tormenta.