Florencia Peña es una de las actrices más comprometidas a la hora de dar su opinión política. En este sentido, la conductora no duda en dar su opinión en cada uno de sus testimonios. Posteriormente, aseguró que la cultura en el país vive un momento muy particular y aseguró que el público no valora lo que se produce a nivel local.
A través de una entrevista con «Clarín», Florencia Peña comenzó refiriéndose a la pelea entre Ricardo Darín y Julio Chávez. En este aspecto, expresó: «Hay una necesidad de encontrar grieta en todo y no me prendo. No laburé con ellos, pero los conozco y me parece que la valoración de los actores pasa por lo que tienen para dar, y el legado cultural de ambos es enorme».
Posteriormente, Florencia Peña recordó la figura de Diego como gran cohesionador social en un tiempo de profundas grietas. Además, manifestó: «Yo amaba a Maradona y las cuestiones personales no me interesan. Esto es lo mismo. Hay una necesidad de enfrentamiento constante y es el negocio hoy», declaró sobre el presente ideológico del país.
Por otro lado, Florencia Peña reflexionó del momento económico de la Argentina. Puntualmente, declaró: «Ahora estamos remando y a veces te alcanza con un laburo y, a veces, no. Argentina es uno de los países más caros del mundo en este momento. Yo tengo una templanza y formación de remo que ni una pandemia ni un momento malo de la Argentina va a poder conmigo, porque los he atravesado todos».
Finalmente, Florencia Peña abordó el prejuicio que tiene el público con las producciones locales. Por último, agregó: «El argentino es muy de creer que somos todos una mierda y todo está mal. Y tenemos como cualquier sociedad cosas maravillosas y cosas que no están buenas. A nivel artístico estamos muy arriba. Tuve la suerte de viajar, ver teatro y hacer mucha remake».
«Estoy en crisis»: Florencia Peña reflexionó en una entrevista sobre su edad
A través de una entrevista con «Clarín», Florencia Peña comenzó refiriéndose a la diferencia de edad con los personajes originales. En este aspecto, expresó: «Yo siempre me anticipo. Primero me río de mí, así se ríen tranquilos que ya lo hice. Cuando decido hacer esta obra, que vi en Madrid, no pensé en la edad, porque el teatro es fantasía. Y con 50 para 51, estoy a la par de veinteañeros y treintañeros en el escenario».
Posteriormente, Florencia Peña aseguró que la edad es un tema que despierta diferentes tipos de prejuicio. Además, manifestó: «También está instalado que solo el hombre grande puede enamorarse de una jovencita. Y suponete que estuviéramos contando la historia de una mujer bonita, que para mí no es por linda. Si no lo que irradia e inspira, con un hombre más joven y ella más grande, no nos entra en la cabeza».
Por otro lado, Florencia Peña admitió que también sufre contradicciones relacionadas con su edad. Puntualmente, declaró: «Sí, yo estoy en crisis con mi edad. Envejecer cuesta y el mundo se puso en un lugar muy hostil para envejecer hoy. También el feminismo, que yo soy feminista, nos trajo esto de: lo tenés que aceptar. Y no, pará. Lo voy a abrazar, pero expresarlo no está mal».