En plena campaña rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encendió la mecha de una nueva disputa con el Gobierno Nacional al denunciar una operación política “roñosa” por parte de Patricia Bullrich, José Luis Espert y sectores del oficialismo libertario.
“Esto no es una campaña sucia, es roñosa. Están usando las inundaciones y mintiendo con las estadísticas de seguridad para ensuciar a la provincia”, lanzó el mandatario bonaerense en conferencia de prensa junto a su gabinete, en un claro intento por frenar lo que consideró un uso político de la emergencia climática que golpeó duramente al territorio.
Axel Kicillof apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, quien en días pasados aseguró que el país tiene las “mejores cifras de homicidios de la historia”. “La provincia de Buenos Aires concentra el 40% de la población nacional. Si acá hubiera un baño de sangre, no podrían decir que bajaron los homicidios. ¡Paren de mentir!”, exclamó, visiblemente molesto.
El gobernador acusó al oficialismo libertario de «caranchear» con la tragedia climática para hacer campaña. Por eso, decidió publicar un reporte detallado de la asistencia en las zonas afectadas por las lluvias y las inundaciones. “Desde Nación no transfieren los fondos para emergencias y encima salen a decir que no hacemos nada. Son actitudes irresponsables que confunden a la gente”, sostuvo.
Además, volvió a cargar contra Javier Milei por el freno de la obra pública y por no permitir que las provincias avancen por su cuenta: “No sé qué perro tiene Milei, pero es el del hortelano: no hace ni deja hacer”, ironizó.
Según Axel Kicillof, desde diciembre la provincia solo recibió 10.000 millones de pesos, cuando por ley debería haber percibido al menos 400.000 millones. “Los únicos fondos que enviaron fueron por la tragedia en Bahía Blanca. El resto, lo cubrimos nosotros, con presupuesto propio y financiamiento internacional. Todo lo que Milei frenó, lo terminamos nosotros”, remarcó.
El mandatario provincial denunció además que el fondo de emergencias que debe utilizar Nación para asistir a las provincias está siendo “retenido” sin justificación. “Hoy reclamamos 100 mil millones, mucho menos de lo que ya gastamos. Pero cada vez que alguien en Nación dice que lo va a transferir, Milei lo echa. Ya van 140 funcionarios despedidos”, denunció.
Desde el gobierno bonaerense también se pronunciaron Carlos Bianco, ministro de Gobierno, y Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia. Ambos anunciaron medidas para asistir a los damnificados: desde vacunación y provisión de insumos, hasta líneas de crédito a tasa cero para familias y PyMEs que sufrieron pérdidas materiales.
El trasfondo político es evidente: en un clima electoral cada vez más áspero, la tensión entre Provincia y Nación escala semana a semana. Axel Kicillof apuesta a consolidar su liderazgo con una gestión territorial activa, mientras denuncia un intento del oficialismo libertario de “desinformar y sembrar caos”.