El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, participará como representante de la empresa estatal en la 81ª Asamblea General Anual (AGM, por sus siglas en inglés) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que se desarrollará entre el 1° y el 3 de junio en Nueva Delhi, India. El evento también incluye la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo (WATS), uno de los encuentros más relevantes para la aviación comercial global.
La asamblea tendrá lugar en el Centro de Convenciones Bharat Mandapam, con IndiGo como aerolínea anfitriona. El foro reunirá a los principales referentes del sector para analizar los desafíos actuales de la industria, entre ellos, cuestiones operativas, regulatorias, comerciales y geopolíticas que afectan al transporte aéreo a nivel global.
La confirmación de la presencia de Lombardo se produce en un contexto de incertidumbre sobre su continuidad al frente de Aerolíneas Argentinas. En los últimos días, crecieron los rumores acerca de una posible salida del ejecutivo, impulsados por versiones sobre un cambio de rumbo en la política aerocomercial que impulsa el Gobierno nacional. Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía aseguraron que no hay definiciones en ese sentido.
Tensión interna y versiones sobre posibles cambios
Los rumores sobre una eventual desvinculación de Lombardo se intensificaron tras la reciente renuncia del exsecretario de Transporte, Franco Mogetta, y de la extitular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero. Incluso, trascendió que a Lombardo y a otros funcionarios se les habrían restringido ciertas funciones administrativas dentro de la compañía aérea.
No obstante, desde la empresa explicaron que dicha medida fue de carácter transitorio. La suspensión de algunas atribuciones se mantuvo hasta que se formalizó el reemplazo de Mogetta por Luis Pierrini al frente de la Secretaría de Transporte. De acuerdo con las mismas fuentes, esta situación no afectó la operatividad ni la planificación de Aerolíneas Argentinas.
En ese marco, se aclaró que, si bien existen sectores del Gobierno que cuestionan la gestión de Lombardo, también hay funcionarios y actores del sector que valoran su rol, especialmente en relación con decisiones estratégicas tomadas en los últimos meses.
Agenda internacional y contactos clave para el futuro de la empresa
La participación de Lombardo en la AGM de IATA será clave para establecer vínculos con líderes de la aviación, fabricantes aeronáuticos, representantes de organismos multilaterales e inversores internacionales. En un momento en que Aerolíneas Argentinas enfrenta discusiones políticas sobre una eventual privatización, el encuentro servirá también para mostrar el posicionamiento actual de la compañía ante los actores más influyentes del sector.
Bajo ese marco, la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo se presenta como una oportunidad estratégica para debatir el futuro del transporte aéreo en un escenario global marcado por la recuperación postpandemia, los desafíos ambientales y la creciente competencia en los cielos.
La 81ª edición de la AGM congregará a lo más representativo del transporte aéreo internacional. Aerolíneas Argentinas, como miembro de IATA, forma parte de este espacio de intercambio desde hace años. La presencia de su titular reafirma el interés de la empresa en mantenerse activa en los foros de decisión más relevantes del sector.
