Este domingo, las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron con demoras generalizadas y una participación inicial menor a la esperada. En varios establecimientos educativos, las mesas no estaban listas al horario estipulado y la ausencia de autoridades complicó la apertura, en una jornada fría y con poco movimiento en las calles.
Más de 2,5 millones de personas están habilitadas para votar en esta elección, que renovará la mitad de la Legislatura porteña y designará integrantes para las 15 Juntas Comunales. Aunque algunas escuelas abrieron sin problemas, otras enfrentaron faltantes de presidentes de mesa y retrasos en la entrega de materiales, lo que postergó el inicio del acto electoral en muchos casos.
En la Escuela Técnica N° 34 de Chacarita, por ejemplo, los carteles con los números de mesa se colocaron con más de una hora de demora, mientras fiscales y votantes esperaban en los pasillos. Las urnas tardaron en llegar y el clima de desorganización fue evidente. Las quejas de vecinos no tardaron en aparecer, sobre todo por las bajas temperaturas y la larga espera fuera de los edificios.
En contraste, otras escuelas como la Leopoldo Marechal lograron iniciar la votación cerca de las 8.30, aunque también con ajustes de último momento por la falta de fiscales. Allí, el uso de la Boleta Única Electrónica fue fluido y varios votantes destacaron su practicidad. Se notó una predisposición mayor a utilizar la máquina de prueba antes de ingresar al cuarto oscuro.
Falta de personal para las mesas de votación: otro problema en las elecciones legislativas de CABA
En otras instituciones, como la Escuela Primaria N°3 de Villa General Mitre o la Escuela de Comercio «Islas Malvinas», los retrasos también fueron atribuidos a la ausencia de autoridades o la lentitud en el armado de las mesas. Incluso en escuelas que contaban con el material completo, la apertura oficial no fue inmediata por complicaciones operativas.
La baja concurrencia en las primeras horas fue otro rasgo distintivo. En algunos establecimientos, cerca de las 10 de la mañana apenas se registraba un 6% de participación. Si bien se espera un repunte hacia el mediodía, el panorama inicial generó inquietud sobre el nivel de involucramiento ciudadano en esta elección. Los operadores técnicos señalaron que, en general, el sistema de votación funcionó bien, aunque algunas personas mayores expresaron dificultades para adaptarse a la modalidad electrónica.