Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Fin del cepo cambiario: concesionarios presentan autos 0km con aumentos contenidos en mayo

Si bien los autos 0km aumentaron menos de lo esperado, el más barato cuesta 19.200.000 de pesos.

0km

Con el levantamiento del cepo cambiario y tras semanas de tensión entre el Gobierno y las automotrices, finalmente se conocieron las listas oficiales de precios para autos 0 km correspondientes a mayo. Contra todos los pronósticos iniciales, los aumentos no fueron tan bruscos: en promedio, las subas rondaron entre el 1,5% y el 2,4%, muy por debajo del 3,5% que se preveía antes de la intervención del ministro de Economía, Luis Caputo.

La presión del Gobierno fue clave. Caputo no solo mantuvo reuniones con las empresas del sector, sino que directamente amenazó con sanciones a aquellas que se excedieran en los aumentos. El foco estuvo puesto especialmente en Stellantis, grupo que representa a marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, Ram y DS. Ante el aviso del ministro, Stellantis recortó sus planes de aumentos: pasó de un previsto 3,5% a un 1,8% efectivo.

Una de las sorpresas del mes fue el regreso del Fiat Argo, que vuelve a ofrecerse en los concesionarios tras haber sido discontinuado en el país. Con un precio competitivo, se metió rápidamente en el ranking de los diez autos más baratos de la Argentina, y busca recuperar parte del terreno perdido frente a otros modelos populares.

Ese ranking de «autos económicos» sigue liderado por el Renault Kwid, que se consigue desde $19.200.000, y lo siguen modelos como el Fiat Mobi, el Toyota Yaris, el Peugeot 208 y el histórico Fiat Cronos, que durante meses fue el auto más vendido del país. El regreso del Argo lo posiciona como una alternativa válida para quienes buscan un 0 km sin romper el presupuesto.

Además de los aumentos moderados, en el sector reconocen que el fin del cepo cambiario trajo mayor previsibilidad al mercado, aunque persisten dudas por la volatilidad del dólar y la incertidumbre macroeconómica. Por ahora, las concesionarias celebran una leve recuperación de las consultas y la posibilidad de cerrar ventas más fácilmente.

Sin embargo, no todo es estabilidad: varias terminales aún esperan definiciones sobre el esquema impositivo, la disponibilidad de autopartes importadas y el financiamiento al consumo, que sigue siendo una traba para muchos compradores. Aunque los precios se moderaron, los valores siguen muy por encima del bolsillo promedio con los modelos más accesibles partiendo de los 19 millones de pesos.

El listado de los autos 0km más baratos de mayo 2025

  • Renault Kwid: $19.200.000
  • Fiat Mobi: $20.375.000
  • Fiat Fiorino: $22.331.000
  • Toyota Yaris: $22.897.000
  • Hyundai HB20: $23.524.800
  • Fiat Cronos: $23.641.000
  • Citroën C3: $23.730.000
  • Fiat Argo: $23.800.000
  • Peugeot 208: $24.110.000
  • Citroën Basalt: $24.360.000