A casi catorce años de la carta abierta que generó una fuerte controversia política y mediática, Rodolfo “Fito” Páez rompió el silencio y reflexionó sobre aquella publicación que realizó tras la reelección de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño en 2011. En ese entonces, el artista expresó que le “daba asco la mitad de Buenos Aires”, en referencia a los votantes que habían respaldado al dirigente del PRO.
Durante una entrevista en el programa en Futurock, Páez reconoció que aquella carta fue “un error”, aunque sostuvo que no se arrepiente de haberla escrito. “No me arrepentí de eso, pero fue un error. También hubo un ánimo de pelear que yo lo expuse. Después de eso, se vino todo. Ahí comenzó una debacle que llegó hasta el día de hoy… Hoy esa carta es un cuento para niños”, ironizó el artista.
El músico, autor del disco más vendido de la historia argentina, «El amor después del amor», sostuvo que sus palabras fueron malinterpretadas y que el texto provocó un “desencuentro” con parte del público. Además, aclaró que no forma parte de ninguna corriente política: “Nunca fui kirchnerista, nunca fui peronismo, no había ningún ‘ismo’. Mi escuela es el rock and roll”, remarcó.
Un texto que marcó un punto de inflexión
La carta fue publicada originalmente en el diario Página 12 en julio de 2011, apenas unas horas después de la victoria electoral de Macri frente a Daniel Filmus. Allí, Páez cuestionaba duramente a los votantes porteños que respaldaron al entonces candidato del PRO. Desde entonces, la frase «me da asco la mitad de Buenos Aires» se volvió una de las más recordadas de su carrera pública.
En el diálogo con Mengolini, Páez explicó que su escrito formó parte de una expresión impulsada desde la cultura del rock. “Tuvo algunas cosas muy buenas. Desde que tengo conciencia, soy el puto, falopero y comunista. Pero lo escribí desde el rock. El único que lo vio como el hecho más rockero fue el decano de filosofía de Córdoba”, relató.
También reconoció que con el paso del tiempo su visión cambió. “Cuando uno crece, se desarrolla, tiene hijos, empieza a ver la vida desde otro punto de vista. La política es la guerra por otros medios, y me interesan más esos puntos de vista”, reflexionó.
Un artista que marca agenda desde la cultura
Fito Páez ya había abordado temas sociales y políticos en su obra. En 1999, escribió la canción «Al lado del camino», donde también se desligaba de pertenecer a cualquier ideología o partido. Ese tema, parte del disco «Abre«, ganó el premio a la mejor canción de rock en los Latin Grammy del año 2000.
Durante la entrevista, el músico también hizo referencia a cómo se percibe en el espacio público desde entonces. “Me ven y ya saben lo que pienso, pero cuando ustedes me están mirando también saben lo que yo pienso de ustedes, y eso es gracioso. Aunque ahora lo estoy disolviendo, no me gusta”, señaló.
Mirá quien vinoooooo @FitoPaezMusica ?
— Futurock.fm (@futurockOk) May 16, 2025
Lo ves en YouTube ?https://t.co/tb2pZwCGCH pic.twitter.com/KNYz2IGtcb