El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, criticó duramente al Gobierno y aseguró que el presidente Javier Milei «está destruyendo todo». En una conferencia de prensa, el funcionario bonaerense lamentó que «ya pasaron 500 días sin obra pública nacional» desde que comenzó la actual gestión.
Katopodis compartió la exposición junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Allí, sostuvo que la falta de inversión nacional está dejando un saldo preocupante en materia de infraestructura. “No ha tapado ni un bache en 500 días”, subrayó, al tiempo que denunció que el estado general de las rutas y obras paralizadas sigue igual desde el 10 de diciembre de 2023.
En ese sentido, el ministro señaló que la ausencia de políticas activas por parte del Ejecutivo nacional impide reactivar proyectos clave. Además, advirtió que el “mapa de los mil elefantes blancos” continúa sin cambios, mientras se deterioran las condiciones de vida y movilidad en la provincia.
Denuncias por incumplimientos y fondos retenidos
En otro tramo de su exposición, Katopodis explicó que desde la gestión de Axel Kicillof se está trabajando para compensar la falta de respuesta del Estado nacional. Según detalló, se están planificando y coordinando 508 obras viales que abarcan más de 4.580 kilómetros, con una inversión estimada en 1,9 billones de pesos.
Asimismo, el ministro indicó que existe una preocupación creciente entre los intendentes. “Hay un sector muy importante de jefes comunales que están reclamando. No solo por el estado de las rutas, sino por el incumplimiento del Gobierno Nacional de aplicar fondos con afectación específica”, denunció.
En esa línea, recordó que el impuesto a los combustibles contempla una asignación directa a obras viales. Afirmó que actualmente hay un saldo de más de 500.000 millones de pesos que deberían utilizarse para la reparación de rutas, cifra que se incrementaría a 900.000 millones a lo largo de 2025. “No sabemos qué están haciendo con esa plata. Se quedan con los peajes, se quedan con los impuestos, pero no arreglan nada”, reclamó.
Críticas a la gestión y defensa del modelo bonaerense
Katopodis fue enfático al señalar que la paralización de la obra pública responde a una visión ideológica. “El modelo de Milei y de (Luis) Caputo deja afuera a la Provincia de Buenos Aires”, afirmó. En ese marco, defendió la decisión del gobernador Kicillof de no firmar acuerdos con la Nación. “Era todo un engaño, nos querían hacer firmar papelitos”, expresó.
El ministro también remarcó que los reclamos por falta de obras se repiten en todas las provincias. “Está claro que el problema no es de los gobernadores. El problema es del Presidente y su decisión de no invertir un solo peso en infraestructura”, indicó.
Por último, Katopodis subrayó el compromiso de la gestión bonaerense de continuar invirtiendo en obras públicas. “Vamos a seguir llevando adelante proyectos que se puedan ver y tocar. Es una decisión del gobernador y una forma concreta de mejorar la competitividad y generar empleo”, concluyó.
Frente al abandono de Milei, el gobernador @Kicillofok tiene la convicción de seguir apostando a la inversión en infraestructura como palanca para el desarrollo productivo.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) May 5, 2025
En ese marco, estamos planificando y coordinando las acciones para completar el plan vial que incluye 508… pic.twitter.com/ASEEmZeRmj