En medio de una nueva polémica protagonizada por el asesor presidencial Santiago Caputo, el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, lanzó duras críticas y advirtió sobre los riesgos que, según él, implica su presencia en el entorno más cercano del presidente Javier Milei.
“Más temprano que tarde, el Gobierno se va a arrepentir de haber nombrado a esta persona nefasta”, aseguró Germán Martínez este jueves en declaraciones radiales. En su análisis, Caputo actúa con impunidad, protegido por un “silencio cómplice” de muchos dirigentes que, afirma, “le tienen miedo”.
El episodio que motivó la reacción del diputado santafesino fue el increpamiento al fotógrafo Antonio Becerra, del diario Tiempo Argentino, durante el ingreso al debate entre candidatos en la Ciudad de Buenos Aires. Según testigos, Caputo no solo lo confrontó, sino que también le tomó fotos de manera intimidante.
“No es un hecho aislado. Es parte de una escalada de violencia verbal y simbólica que viene desde el primer día de esta gestión”, sostuvo Germán Martínez. Además, recordó que el propio Caputo ya había sido protagonista de otro incidente con el diputado Facundo Manes durante la apertura de sesiones en el Congreso.
Para el legislador peronista, este tipo de acciones “erosionan gravemente la vida democrática” y ponen en jaque principios fundamentales como la libertad de prensa. “Cuando se agrede a un periodista, se instala el miedo, la autocensura. Eso ya lo han dicho varios colegas en la comisión de libertad de expresión de la Cámara”, remarcó.
Germán Martínez también cargó contra el propio presidente Milei, a quien acusó de “alimentar los discursos de odio” con sus constantes descalificaciones. “No podemos naturalizar una Argentina en la que el Presidente se despierte cada día pensando a quién va a agredir”, disparó.
El bloque de Unión por la Patria analiza presentar un pedido formal de repudio en el Congreso por lo ocurrido. “Lo más peligroso no es que suceda —concluyó Germán Martínez— sino que como sociedad lo dejemos pasar”.