Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos: “ninguno manifestó un reparo” al plan para movilizar los dólares del colchón

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el respaldo de la mayoría de los gobernadores al plan “dólar colchón” y citó a Cristina Kirchner para defender la medida que busca reactivar la economía.

Guillermo Francos
Guillermo Francos confirmó que la mayoría de los gobernadores brindó apoyo total al plan dólar colchón, que busca reactivar la economía movilizando ahorros en dólares.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que la mayoría de los gobernadores expresaron su apoyo total al plan que propone movilizar los dólares en el colchón. En una reunión virtual con los mandatarios provinciales, se discutió cómo esta medida puede activar el consumo y, en consecuencia, la economía nacional. Francos resaltó la importancia de que los gobiernos provinciales colaboren con la Nación para que estos ahorros “en negro” se vuelvan parte del mercado formal.

El funcionario afirmó que las provincias deberán acompañar con medidas propias en sus legislaturas para que la iniciativa tenga un respaldo integral. Además, aseguró que no hubo reparos por parte de los gobernadores para adoptar estas acciones. El Gobierno confía en sancionar esta ley antes de octubre, asegurando un trámite rápido y sencillo para facilitar el acceso a esos fondos.

La economía y la participación de las provincias

Guillermo Francos destacó que el plan busca devolverle a los argentinos la posibilidad de consumir con su propio dinero. Aclaró, sin embargo, que algunos gobernadores, como Axel Kicillof de Buenos Aires, no participaron de la reunión y cuestionó las críticas sobre el cobro de ingresos brutos en relación con la medida. Según el jefe de Gabinete, no habrá información adicional en ARCA que pueda afectar la aplicación en esa provincia.

El funcionario defendió que la medida apunta a regularizar ahorros en dólares que muchos argentinos guardan para proteger su valor frente a la inflación. “Hasta hace pocos años, nadie ahorraba en pesos”, dijo, remarcando que la realidad económica llevó a que gran parte de la población busque seguridad en moneda extranjera.

Cristina Kirchner y la respuesta a las críticas

Frente a las acusaciones de la oposición sobre posibles riesgos de lavado de dinero, Guillermo Francos recordó una frase de Cristina Fernández de Kirchner, quien en un acto reciente dijo: “Vamos… ningún narcotraficante”. Esta cita fue usada para respaldar el tope de 50 millones de pesos a partir del cual se informará a ARCA, buscando transparencia sin criminalizar a quienes ahorran de manera legal.

Además, el jefe de Gabinete consideró que el plan es una norma revolucionaria para Argentina y que los organismos internacionales, como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), valorarán el esfuerzo para combatir la informalidad. “Argentina tiene una informalidad enorme, pero con esta medida se busca dar un salto hacia la formalización y el control”, afirmó.

En definitiva, el respaldo de los gobernadores al plan “dólar colchón” y la defensa con argumentos sólidos, incluido el apoyo indirecto de Cristina Kirchner, muestran el compromiso del Gobierno para que los ahorros en dólares entren en la economía formal y contribuyan a la reactivación.