Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Hay que evitar el regreso del kirchnerismo”: Rodrigo de Loredo propuso un frente inesperado

Rodrigo de Loredo, lanzó una dura autocrítica hacia el presente del partido y propuso la construcción de un frente parlamentario opositor al kirchnerismo.

Rodrigo De Loredo

El jefe del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo, lanzó una dura autocrítica hacia el presente del partido y propuso la construcción de un frente parlamentario opositor al kirchnerismo, sin fusionarse con otras fuerzas, pero con un enfoque de unidad legislativa. En declaraciones a LN+, el cordobés remarcó la necesidad de recomponer la identidad del radicalismo sin caer en posiciones “ultra” de ningún signo político.

“Al radicalismo le vienen pasando cosas. Tuvimos una pésima performance en la Ciudad de Buenos Aires que coronó una errática política del comité nacional, que decidió intempestivamente ser ultra opositor al Gobierno”, lanzó Rodrigo de Loredo, en un mensaje que pareció dirigido a sus propias filas.

Desde una posición de apoyo crítico al oficialismo, el legislador remarcó que su objetivo no es cogobernar ni fusionarse con La Libertad Avanza, sino articular una estrategia parlamentaria común que garantice la estabilidad política y económica sin resignar identidad partidaria.

“Mi postura es de razonabilidad. Sostener un plan económico sin demagogia. El que crea que se puede bajar la inflación, equilibrar las cuentas y estabilizar la economía sin costos sociales, es cuanto menos un chanta”, expresó, sin vueltas.

Rodrigo de Loredo reconoció que dentro del bloque radical también tuvo que lidiar con sectores ultra oficialistas, lo que alimentó las tensiones internas. “Hay diferencias con el Gobierno en la mirada institucional, en el trato a la prensa y en las formas, pero eso no implica parálisis”, sostuvo.

En esa línea, el diputado radical insistió en construir un espacio nuevo que no implique una alianza electoral, sino una coordinación legislativa estratégica:

“Tenemos que hacer un frente que no sea una coalición, no es cogobernar, no es fusionarse con un partido. Es una herramienta parlamentaria para que no vuelva el kirchnerismo, no por desprecio, sino porque tienen otro modelo que sumergió al país en la pobreza”, sentenció.

Para Rodrigo de Loredo, este frente multipartidario debe respetar las identidades políticas de cada espacio. “El radicalismo con su tradición, el PRO con su capacidad de gestión, y La Libertad Avanza con su capacidad de shock para la estabilización económica”, enumeró como fortalezas complementarias.

Las declaraciones llegan en un momento de tensión interna dentro del radicalismo, dividido entre sectores que buscan despegarse del Gobierno libertario y otros que buscan sostenerlo frente al avance del kirchnerismo. Rodrigo de Loredo, una figura central del partido, plantea un camino propio, con equilibrio fiscal, firmeza democrática y un nuevo rol para la UCR en el Congreso.