Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ignacio Torres respaldó la propuesta del Gobierno para el uso de los “dólares del colchón”

“Todo lo que haga la simplificación tributaria y que tenga por objeto regularizar o formalizar la economía es positivo para el país”, afirmó el mandatario patagónico.

Ignacio Torres

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, consideró “técnicamente positiva” la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional para incorporar los dólares no declarados a la economía formal. Así lo expresó luego de mantener una reunión con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según detalló en diálogo con radio Rivadavia, el encuentro tuvo un enfoque técnico, centrado en las herramientas que permitirían canalizar esos fondos hacia el consumo o la inversión. “Todo lo que haga la simplificación tributaria y que tenga por objeto regularizar o formalizar la economía es positivo para el país”, afirmó el mandatario patagónico.

Torres destacó que estas medidas pueden traducirse en una menor presión fiscal, un mayor nivel de formalización y una mejora en la trazabilidad. En esa línea, consideró que el objetivo debe ser “levantarle la pata a la producción y el trabajo”, en referencia a la carga impositiva que actualmente enfrenta el sector privado. Además, planteó que los esfuerzos fiscales de los contribuyentes deben tener un correlato concreto en términos de beneficios tangibles.

Torres pidió revisar impuestos con asignaciones específicas

Uno de los ejes que el gobernador puso sobre la mesa fue la revisión de los impuestos que tienen asignaciones específicas, como el impuesto a los combustibles. Torres cuestionó el destino actual de estos fondos, que deberían ir al mantenimiento de rutas nacionales, pero que, según señaló, no están siendo utilizados de manera efectiva. “¿Lo eliminamos al impuesto? ¿Lo descentralizamos y se lo damos a las provincias? Si la idea es no hacerse cargo, nosotros sostenemos que hay que eliminarlo o descentralizarlo”, remarcó.

En relación a la adhesión de las provincias al régimen propuesto por el Gobierno, aclaró que no se trata de un esquema de presiones o intercambios políticos. “No se trata de apretar o cambiar figuritas, sino de establecer un régimen que facilite la vida de los argentinos”, expresó. En ese sentido, puso como ejemplo la Ley de Fomento de Inversión Turística, que generó un fuerte impulso al sector en Chubut. “No teníamos hoteles cinco estrellas en la provincia y ahora tenemos uno construyéndose en Esquel y hay otros cuatro proyectos más”, señaló.

También abogó por una reducción de las regalías aplicadas a la producción no convencional, planteando que esta medida sería clave para aumentar las exportaciones y generar divisas. A su entender, simplificar el sistema tributario antes de su discusión en el Congreso permitiría despejar dudas y facilitar su implementación.

Un mensaje político con tono de consenso

Torres, electo por el PRO y con un frente político transversal en Chubut —que incluye a sectores libertarios, la UCR y partidos provinciales— también se refirió al escenario político nacional. Valoró los acuerdos institucionales y se mostró dispuesto a acompañar medidas del Gobierno con las que coincida, a pesar de sus diferencias.

“El planteo de cualquier acuerdo es que no tiene que quedarse en pensar en ir al resguardo de los vencedores”, afirmó. En ese marco, subrayó la importancia de construir una agenda de desarrollo sostenible para el país. “Tengo diferencias con el Gobierno, y, sin embargo, acompañé muchas medidas que considero acertadas”, concluyó.