A pocos días de las elecciones provinciales en San Luis, el diputado nacional y candidato a legislador Carlos González D’Alessandro, de La Libertad Avanza, lanzó una campaña en redes sociales en la que ofrece vino y camisetas personalizadas como «premio» a quienes participen de una encuesta partidaria sobre presuntos hechos de corrupción del gobernador radical, Claudio Poggi.
El sorteo, que incluye 50 botellas de Malbec con la etiqueta «Llanto de mandriles» —una burda alusión al lenguaje violento que utiliza Javier Milei contra sus opositores—, está dirigido a los usuarios de Instagram que cumplan una serie de pasos típicos de concursos publicitarios: seguir cuentas, dar «me gusta», etiquetar personas y comentar. Pero en este caso, la consigna es elegir cuál fue el peor caso de corrupción durante el actual gobierno provincial.
Entre las opciones de esa «encuesta», se mencionan supuestos desvíos millonarios, sobreprecios en compras públicas y alimentos en mal estado distribuidos en escuelas. Es decir, el legislador libertario promueve una competencia sobre tragedias sociales, instrumentalizando denuncias sensibles como si fueran parte de una trivia electoral.
No conforme con eso, el diputado también promociona el regalo de camisetas de fútbol para equipos completos, con el nombre de Milei estampado y el logo de La Libertad Avanza. La estrategia de marketing político recuerda más a un influencer en busca de clics que a un dirigente que aspira a representar al pueblo sanluiseño. En sus publicaciones, incluso cosechó más interacciones por el vino que por las camisetas, lo que refleja el nivel de superficialidad de la campaña.
La acción generó fuerte rechazo en sectores políticos y sociales de San Luis. Mientras se discuten temas clave como educación, salud y trabajo, un representante nacional reduce la discusión democrática a una rifa con consignas partidarias. Además, hace campaña apelando a un discurso antipolítico mientras reproduce los peores vicios del clientelismo, disfrazados de modernidad digital.
Cuándo son las elecciones legislativas en San Luis
El próximo 11 de mayo, San Luis renovará senadores, diputados, intendentes y concejales. Entre tantos cargos en juego, también se pondrá a prueba la madurez cívica de una ciudadanía que, ante este tipo de provocaciones, tiene la posibilidad de responder con conciencia, memoria y dignidad frente a quienes desprecian la política, incluso desde sus propias bancas.
