El presidente Javier Milei afirmó que hay 100% de posibilidades de alcanzar una alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires. Lo dijo en una entrevista radial, horas después de que Patricia Bullrich formalizara su afiliación al partido oficialista, lo que generó tensiones internas en el espacio que lidera Mauricio Macri.
«Las posibilidades son 100%, es la negociación más avanzada», aseguró Javier Milei. «Estamos todos convencidos de que tenemos que ganarle al kirchnerismo, los vamos a sacar a patadas en el culo. En términos electorales, aclaro», agregó.
Críticas al periodismo y al kirchnerismo
El mandatario volvió a cuestionar el rol del periodismo y apuntó contra la “literalidad del peronismo”. “Son tan rudimentarios que todo lo toman literal. Dentro de la literalidad y la basura que son los periodistas operadores, hay una proporción importante que lo entiende todo de manera burda», lanzó.
Javier Milei se refirió a quienes critican sus declaraciones como si fueran literales. “O tienen un déficit de coeficiente intelectual o son de muy baja calaña. Mataron a las metáforas, mataron a la ironía”, insistió.
También aclaró que su enojo no es con todos los periodistas, pero dijo que muchos operan con mala fe. “No lo dije por ustedes, lo dije por los mandriles”, apuntó durante la entrevista.
Javier Milei apuntó contra Kicillof y defendió su ajuste
En otro tramo, el Presidente cargó contra la gestión de Axel Kicillof en Buenos Aires. “Cuando te hablan de ‘Estado presente’, significa más gasto público. Y eso, en los hechos, se convierte en ajuste para el sector privado”, sostuvo.
Justificó el uso de la motosierra como herramienta de recorte. “Al cortar con la emisión monetaria el año pasado, devolvimos 15 puntos del PBI al sector privado. Eso se traduce en más recursos para la gente”, afirmó.
También contrastó su modelo económico con el del kirchnerismo. “Ellos creen en reventarte a impuestos y gastarlos ellos. Nosotros devolvemos ese dinero a la gente. Por eso pasamos de hablar de hiperinflación a discutir créditos hipotecarios a 30 años”, cerró.