Tras varios meses de tendencia negativa en las mediciones de imagen, Javier Milei consolida su recuperación en las encuestas. Un reciente estudio de CB Consultora Opinión Pública lo ubica como el segundo presidente mejor valorado de Sudamérica, con un 49% de aprobación, solo por detrás del ecuatoriano Daniel Noboa, que lidera con el 52,1%.
El relevamiento, que incluyó entre 1.067 y 1.590 casos por país y un margen de error de entre 2% y 3%, fue realizado en mayo y muestra una mejora significativa de 2,7 puntos para el mandatario argentino respecto a abril.
El ranking compara la imagen de los diez presidentes de la región. En este escenario, Milei no solo avanzó posiciones, sino que también recuperó el diferencial a favor entre imagen positiva y negativa, aunque con un margen ajustado.
Quiénes lideran y quiénes caen
La tabla elaborada por la consultora que dirige Cristian Buttié establece tres tramos. En el primero, aparecen los mandatarios con mejor imagen: Noboa (Ecuador) con 52,1%, Milei (Argentina) con 49% y Yamandú Orsi (Uruguay) con 48,8%.

En el extremo opuesto, el estudio señala a Dina Boluarte (Perú) como la peor valorada, con solo un 19,8% de imagen positiva y un rechazo que escala al 75,1%. La siguen Luis Arce (Bolivia) con 25,5% y Nicolás Maduro (Venezuela) con 29,1%.

Milei fue el jefe de Estado con mayor crecimiento en el mes, mientras que Boluarte protagonizó la caída más pronunciada con una pérdida de 5,1 puntos.
Qué muestra la imagen de Milei
El dato clave del estudio es que Milei pasó de 46,3% a 49% en imagen positiva. Al mismo tiempo, su rechazo se ubicó en el 48,3%, lo que le permite volver a tener un saldo a favor. Sin embargo, al interior de la opinión negativa persiste un nivel alto de desaprobación fuerte: 34,4% lo evalúa «muy mal» y 19,3% «mal». En cambio, su apoyo se compone de un 22,7% de «muy buena» imagen y 26,3% de «buena».
Este repunte permitió al Presidente escalar del cuarto al segundo lugar del ranking regional, desplazando al uruguayo Orsi, cuya aprobación bajó de 51,3% a 48,8%. La tendencia, por ahora, juega a favor del Gobierno argentino.
Un indicador regional en clave local
El informe de CB no solo posiciona a Milei en un lugar destacado entre sus pares sudamericanos, sino que también respalda la percepción de una mejora sostenida en su valoración doméstica. Este repunte permitió al Presidente escalar del cuarto al segundo lugar del ranking regional, desplazando al uruguayo Orsi, cuya aprobación bajó de 51,3% a 48,8%. La tendencia, por ahora, juega a favor del Gobierno.
Más allá del dato regional, la encuesta se suma a una serie de sondeos que reflejan una leve mejora en la percepción pública del mandatario argentino, en un contexto atravesado por reformas estructurales, reordenamiento fiscal y disputa política sostenida.