Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Grabois apuntó contra el peronismo bonaerense: «Hay poder, no ideas»

El dirigente social cuestionó con dureza la interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, criticó al gobierno de Javier Milei y denunció vínculos con el narcotráfico.

Juan Grabois
Juan Grabois criticó la interna peronista en Buenos Aires, apuntó contra Kicillof y Cristina Kirchner, y acusó al gobierno de Milei de ser narco capitalista.

El dirigente social Juan Grabois volvió a encender la interna del peronismo al asegurar que en la provincia de Buenos Aires hay una «disputa de poder, no una disputa de ideas políticas». En una entrevista televisiva, expresó su descontento con el debate por la reelección indefinida de legisladores, mientras “la Argentina está inundada” y atraviesa problemas urgentes sin respuestas claras de la dirigencia.

Durante su intervención en C5N, Grabois criticó que el Senado bonaerense priorice temas alejados de las necesidades de la sociedad. “Parece que no entendimos nada. Está la Argentina inundada”, lanzó, en referencia a las recientes tormentas y a la falta de reacción del poder político ante la crisis.

Interna peronista en Buenos Aires y desconexión con la gente

Grabois señaló que la discusión dentro del peronismo, especialmente entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, no responde a proyectos de país, sino a una puja de nombres. Y lo vinculó con el bajo nivel de participación en las urnas: “La gente no va a votar porque no se siente representada. Las escuelas no funcionan, los hospitales tampoco, y en la Legislatura no se habla de tierra, techo ni trabajo”.

Según el dirigente, el espacio que fue Unión por la Patria está completamente fracturado. “Un día antes de la elección van a traer el jarrón pegado con la gotita y nos van a decir que tenemos que estar juntos. Yo no compro un jarrón así. Yo quiero un jarrón en serio”, ironizó.

Duras acusaciones contra Javier Milei y el narcotráfico

Juan Grabois también apuntó contra el gobierno nacional, al que calificó como “narco capitalista”. “Este no es un gobierno anarcocapitalista. Es narco capitalista. Se siguen cruzando líneas rojas”, denunció. Luego acusó directamente al diputado José Luis Espert, a quien vinculó con Fred Machado, un empresario preso en Estados Unidos por narcotráfico.

“No es casualidad. Nosotros somos querellantes en la causa $LIBRA, ahí hay plata del lavado del narcotráfico”, sostuvo. Además, acusó al oficialismo de justificar delitos en nombre del libre mercado. “La filosofía política de Javier Milei avala el tráfico de órganos, de niños y del narcotráfico porque lo único que importa es la plata”, afirmó.

Juan Grabois también recordó que el presidente defendió públicamente a quienes evaden impuestos. “Dijo que los evasores son héroes. Eso es apología del delito y forma parte de un clima de época muy peligroso”, advirtió.

En el cierre, hizo un llamado a la reconstrucción de un liderazgo social que represente a los sectores más vulnerables. “Necesitamos un presidente y un gobierno que luche por los humildes y enfrente a la oligarquía que todavía maneja el país con el apoyo del poder transaccional”, concluyó.