Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Julio Cobos aseguró que en Diputados «no dieron quórum» para tratar Ficha Limpia

En particular, apuntó contra La Libertad Avanza, al señalar que ocho legisladores del oficialismo no dieron quórum en noviembre para habilitar el debate en la Cámara Baja.

Julio Cobos

El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Cobos, cuestionó duramente este lunes la falta de apoyo al proyecto de Ficha Limpia tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. En particular, apuntó contra La Libertad Avanza, al señalar que ocho legisladores del oficialismo no dieron quórum en noviembre para habilitar el debate en la Cámara Baja. El rechazo reciente de la iniciativa en el Senado volvió a encender la polémica sobre la voluntad política del oficialismo en torno a este proyecto.

“Hay cierta reincidencia de la frustración con Ficha Limpia”, afirmó Cobos en declaraciones radiales al programa Ensobrados, que se emite por Radio Splendid. Para el legislador mendocino, la actitud del Gobierno resulta contradictoria y genera confusión en la ciudadanía, especialmente cuando el presidente Javier Milei no se refiere directamente a los responsables políticos de frenar iniciativas clave como esta.

En ese sentido, Cobos recordó que en noviembre pasado ya había habido señales preocupantes cuando el oficialismo no facilitó el tratamiento del proyecto. “No nos sorprendió tanto porque no hubo quórum en Diputados y no nos explicábamos por qué ocho legisladores de La Libertad Avanza, con diferentes excusas, no se presentaron”, enfatizó.

Críticas a Milei por su silencio ante Libra y Ficha Limpia

Además del caso Ficha Limpia, Cobos cuestionó al presidente Milei por su falta de definición pública ante otro episodio reciente: el proyecto de criptomoneda $LIBRA. En ambos casos, según el diputado radical, el mandatario evitó señalar a los responsables, algo que sí ha hecho en reiteradas oportunidades con otros temas.

“Ha habido dos situaciones que llevaron al Presidente a estar en silencio. Uno es Libra y otro es Ficha Limpia, y con reacciones parecidas, porque los claros responsables no aparecen descalificados por el Presidente como lo hizo en otras oportunidades”, remarcó Cobos.

El proyecto de Ficha Limpia busca impedir que personas con condenas por corrupción u otros delitos graves puedan ser candidatos a cargos electivos. Su tratamiento ha sido impulsado por sectores vinculados a la transparencia institucional y el fortalecimiento de la ética pública. Sin embargo, su rechazo reciente en el Senado —con el voto negativo de los senadores de Misiones— generó malestar incluso en sectores oficialistas.

“Todos estamos esperando las explicaciones del caso”, subrayó Cobos, quien también cuestionó el silencio oficial ante los legisladores que, según sus palabras, “modificaron su postura sin argumentos sólidos”.

Por último, el diputado mendocino aseguró que “ni siquiera el kirchnerismo esperaba este resultado” y que el rechazo en ambas cámaras representa un retroceso para la credibilidad de la política argentina.

Bajo ese marco, el tratamiento de Ficha Limpia se ha transformado en un termómetro del compromiso institucional de cada fuerza con la transparencia. Mientras crece el descontento social por la falta de avances, las miradas se posan sobre el oficialismo y su rol en la definición del destino de este proyecto.