Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Karina Milei recibe a Cristian Ritondo y Diego Santilli para cerrar un frente con PRO en PBA

El objetivo es avanzar en la construcción de un frente común para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en territorio bonaerense.

Karina Milei

La presidenta de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, encabezará este lunes una reunión clave con dirigentes del PRO bonaerense. El objetivo es avanzar en la construcción de un frente común para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires (PBA). El encuentro, que se realizará a las 14 horas en Casa Rosada, contará con la participación del armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, el titular del PRO en PBA, Cristian Ritondo, y el diputado nacional Diego Santilli.

En ambos espacios reconocen que aún no hay definiciones cerradas, aunque sí algunas aproximaciones sobre cómo se conformará el acuerdo. En ese marco, el reciente contacto telefónico entre Javier Milei y Mauricio Macri funcionó como un nuevo impulso para retomar el diálogo político. La reunión de hoy fue negociada directamente entre Ritondo y Pareja, referentes de cada fuerza en territorio bonaerense.

Desde el PRO aseguran que este encuentro abrirá paso a nuevas actividades y reuniones. En ausencia de Macri, actualmente fuera del país, Ritondo lidera las gestiones por parte del partido amarillo. El diputado mantiene vínculos fluidos con el núcleo duro del Gobierno, conocido como el Triángulo de Hierro, compuesto por Karina y Javier Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

La Libertad Avanza y PRO avanzan en un frente común bonaerense

El Gobierno nacional confía en que la alianza con el PRO servirá para consolidar su presencia en la Provincia de Buenos Aires, uno de los principales bastiones del peronismo. En ese sentido, Karina Milei organiza un acto partidario en La Plata previsto para fines de junio. Allí buscará mostrar fuerza territorial y proyectar a LLA como la principal oposición al gobernador Axel Kicillof.

El evento se desarrollará en el salón Vonharv de Gonnet, a pocos días del cierre de alianzas electorales previsto para el 9 de julio. También marcará el relanzamiento del “congreso libertario”, suspendido en abril tras la muerte del papa Francisco. Se espera la participación de funcionarios como Guillermo Francos, Martín Menem y varios intendentes aliados, como Diego Valenzuela y Fernanda Astorino.

Aunque LLA está dispuesta a ceder parte de su identidad libertaria en el armado local, el PRO mantiene ciertas condiciones. Ritondo descartó realizar «pases» entre fuerzas, pero no se opone a conformar un nuevo frente con nombre compartido. La boleta violeta en octubre aparece como una promesa de continuidad en el acuerdo nacional.

Tensión interna y posibles cambios en el armado electoral

En paralelo, surgen tensiones dentro del propio oficialismo. Pareja ha sido blanco de críticas por parte de sectores afines a Caputo, agrupados bajo “Las Fuerzas del Cielo”. Se cuestionan los nombres que convocó para coordinar el armado territorial. No obstante, en su entorno aseguran que seguirá liderando las negociaciones con el PRO.

Fuentes oficiales deslizan que podría sumarse otro interlocutor libertario en las conversaciones, aunque no se precisó quién asumiría ese rol. La foto reciente entre Ritondo y Pareja fue interpretada como un gesto de respaldo a su continuidad.

Las negociaciones se intensificarán en las próximas semanas. Después del cierre de alianzas, el 19 de julio vencerá el plazo para presentar listas, y el 8 de agosto se confirmarán las boletas. Bajo ese marco, Karina Milei apuesta a consolidar la estructura de LLA en la provincia más grande del país, con apoyo del PRO y dirigentes cercanos a Mauricio Macri.