Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

La ANMAT prohíbe la actividad del laboratorio HLB Pharma y pide investigarlo por adulteración de fetanilo

El organismo había sancionado en tres instancias en el último mes a la firma.

ANMAT

Después de los reiterados incumplimientos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó una drástica decisión con el laboratorio HLB Pharma Group. El organismo prohibió la actividad de la firma, al encontrar defectos de calidad graves, y denunció ante la Justicia a sus responsables. La decisión se dio luego de reportarse nueve muertes por fetanilo adulterado en la Provincia de Buenos Aires.

La ANMAT dio a conocer la novedad a través del Boletín Oficial, este martes 13 de mayo. De manera tajante, dispuso la inhibición de las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. Una compañía que había presentado varias irregularidades y está vinculada al poder, ya que Ariel García Furfaro, su accionista, es socio del dirigente gremial peronista y empresario, Víctor Santamaría.

En su disposición oficial, la ANMAT expresó la prohibición para el «uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la República Argentina, de todos los productos registrados a nombre de la firma, hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida». Es decir, no puso fecha para que vuelva a estar activa la planta situada en Av. Tomkinson 2054, San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Una acumulación de sanciones de ANMAT contra la firma

El organismo justificó la decisión recordando las distintas sanciones que había hecho al laboratorio en 2023, 2024 y 2024 por «múltiples irregularidades e incumplimientos de la normativa vigente». «Habiendo transcurrido los plazos administrativos otorgados a la firma para su instrumentación e informe, no ha dado cumplimiento a los requerimientos ya que no presentó la documentación pertinente y no dio respuesta a lo solicitado», destacó asimismo.

La sanción alcanza también a Laboratorios Ramallo S.A., donde se elaboraban los productos de HLB Pharma. En la disposición, planteó la advertencia que el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) hizo sobre «el incidente reportado sobre el producto FENTANILO HLB, que se categorizó con nivel «CRITICO» y prioridad de tratamiento «ALTA», al categorizar el riesgo que representa para la salud del paciente o para la Salud Pública».

En torno a este tema, en los últimos días se confirmó la muerte de 9 pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Italiano de La Plata, víctimas de una neumonía. Los pacientes se infectaron con Klebsiella pneumoniaela, y la ANMAT pidió que se investigue la responsabilidad de HLB Pharma, dado que la bacteria estaba presente en los lotes de fetanilo aplicados a los pacientes en el tratamiento. Los cuales habían sido comercializados por la compañía.

Anmat

Una firma muy cercana al poder y el golpe en la industria

La decisión terminante de ANMAT se une a otras sanciones anteriores por «desvío de calidad». E implica un cambio en la postura del organismo dependiente del Ministerio de Salud, el cual junto al INAME no habían tomado ninguna acción de tal magnitud en anteriores administraciones. Lo cual siempre incrementó la sospecha por la cercanía del laboratorio HLB Pharma con la dirigencia política peronista, a través de la figura de su dueño García Furfaro.

La decisión contra HLB Pharma, una firma que adquirió gran relevancia durante la pandemia de Covid-19, ya que había expresado su intención de comercializar la vacuna Sputnik en el país, causó fuerte impacto en el sector farmacéutico local. Es que si bien las sanciones recaen exclusivamente sobre la firma, los empresarios lamentan que se ponga un telón de sospecha respecto al sector, de acuerdo a los testimonios que este medio pudo recoger.