En su cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió representar a “los vecinos que el poder hace invisibles”. El acto se realizó este miércoles en la confitería El Greco, ante militantes y vecinos. La diputada nacional Paula Oliveto, primera en la lista de legisladores porteños, fue la principal oradora. “No nos financió el juego ni los contribuyentes. Hicimos una campaña austera y con compromiso”, afirmó.
Carrió criticó el voto útil y defendió a sus candidatos
Elisa Carrió, fundadora del partido, acompañó a los candidatos y pidió no votar “con miedo”. “No le hagan caso al voto útil. Hay que votar a quien los va a defender de verdad”, sostuvo. Señaló que Paula Oliveto, Fernando Sánchez y el resto de la lista “son los más preparados” para representar a los vecinos en la Legislatura.
Carrió cuestionó a los candidatos que, según dijo, “ya están negociando las listas de octubre”. Frente a eso, defendió el rol de la Coalición Cívica como un espacio “con trayectoria y sin compromisos con los poderosos”.
Una campaña austera y sin propaganda millonaria
Fernando Sánchez, segundo candidato a legislador, remarcó el contraste con otras fuerzas: “Nos enfrentamos a los gobiernos. Nos da asco gastar lo que no tenemos. Mientras los jubilados no llegan a fin de mes, hay partidos que derrochan en publicidad”. También denunció que muchos jóvenes “no pueden alquilar ni proyectar su vida”.
María Pace, tercera en la lista, apuntó al negocio de la basura: “Hay doce mil millones de pesos mafiosos. Esa plata tiene que ir a los jubilados”. Federico Esswein, cuarto en la nómina, agregó: “Hoy hay 250.000 jubilados que deben elegir entre comer o pagar medicamentos. Eso no puede seguir así”.
El partido busca diferenciarse con compromiso social
El mensaje fue claro: representar a los que no tienen voz. La Coalición Cívica busca mostrarse como una alternativa distinta, sin ataduras con grandes financistas ni acuerdos electorales. “Nunca pudieron callarnos”, afirmó Oliveto, y cerró con una frase dirigida a sus votantes: “El domingo vamos a ser la sorpresa”.
En el escenario también estuvieron los demás integrantes de la lista porteña y referentes nacionales del espacio como Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Mónica Frade y Toty Flores. Todos coincidieron en un mismo mensaje: defender a los vecinos invisibles y devolverles representación en la política.