Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

La compraventa de inmuebles creció 50% y marcó un repunte en abril

El mercado inmobiliario mostró un fuerte aumento en las escrituras de compraventa y en los montos operados durante abril, según el Colegio de Escribanos porteño.

Compraventa
La compraventa de inmuebles creció 50,5% en abril y marcó un fuerte repunte en el mercado inmobiliario, con subas récord en escrituras e hipotecas.

El mercado inmobiliario registró en abril un crecimiento importante en la compraventa de inmuebles, con un aumento del 50,5% en la cantidad de escrituras respecto al mismo mes del año anterior. Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, se formalizaron 5.471 escrituras, una cifra que confirma la recuperación del sector. Además, el monto total de las operaciones ascendió un 160,5%, alcanzando los $727.050 millones, una señal clara de reactivación.

El incremento también se vio en comparación con marzo, cuando se registraron 4.747 escrituras. El monto promedio por operación fue de $132.891.748, equivalente a 114.767 dólares según el tipo de cambio oficial. Este valor refleja un crecimiento del 73% en pesos y del 36,3% en dólares en el último año, lo que da cuenta del dinamismo del mercado.

Aumento de hipotecas impulsa la compraventa

Un dato destacado fue el aumento exponencial de escrituras con hipoteca. En abril se formalizaron 1.192 escrituras con financiamiento, lo que representa una suba del 1.012% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el primer cuatrimestre se contabilizan 4.094 escrituras hipotecarias. Este crecimiento se vincula a una mayor disponibilidad de crédito y a la estabilidad cambiaria que se mantiene.

Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos, señaló que «llevamos 35 meses consecutivos de crecimiento interanual, un dato relevante si consideramos que el mercado inmobiliario había sufrido caídas prolongadas». Además, destacó la suba mensual del 20% en las escrituras con hipoteca, lo que consideró un indicador alentador ante la estabilidad del dólar.

Perspectivas para la compraventa y el mercado inmobiliario

El contexto actual, con un dólar sin cepo, abre nuevas expectativas para el sector. De Bártolo agregó que se deberá analizar la reglamentación estatal sobre reportes de operaciones y posibles flexibilizaciones que podrían impulsar la actividad. Estas modificaciones facilitarían la dinamización de las transacciones.

La mejora sostenida en la cantidad de escrituras y en los montos confirma que la compraventa de inmuebles recuperó fuerza. La reactivación del crédito hipotecario, junto con la estabilidad económica, apunta a un futuro más activo para el mercado inmobiliario en los próximos meses. En definitiva, el mercado mostró en abril un repunte sólido, tanto en volumen como en valor, lo que fortalece las expectativas de recuperación a mediano plazo. La compraventa de inmuebles evidenció un cambio de tendencia que podría mantenerse si se consolidan las condiciones actuales.