La fiscal general Gabriela Baigún, a cargo de la causa por el ataque contra Cristina Kirchner, rechazó de forma categórica la versión de un supuesto autoatentado. La hipótesis, que habría sido impulsada por el exdiputado Gerardo Milman, fue desmentida públicamente por la fiscal, quien aclaró que el expediente ya se encuentra en juicio con imputados procesados.
Baigún desmintió la teoría del autoatentado
En una entrevista televisiva, Baigún afirmó que “es un disparate decir que fue un autoatentado”. La declaración surgió luego de que los periodistas Luis Majul y Esteban Trebucq informaran que Milman tenía previsto presentar una denuncia ante la jueza María Eugenia Capuchetti para sostener esa hipótesis.
La fiscal, de 65 años, pidió salir al aire para aclarar el estado del proceso judicial. “No conozco a Milman, pero está imputado en la causa, no es testigo. Y si va a ser escuchado o no, lo definirá la jueza Capuchetti”, señaló. Agregó que esa teoría “atenta contra la inteligencia de todos los que trabajamos en la causa”.
La causa por el atentado a Cristina Kirchner ya está en juicio
Baigún explicó que el fiscal Carlos Rívolo fue quien cerró la etapa de instrucción y decidió elevar la causa a juicio. Capuchetti, a su vez, dio conformidad a esa decisión. “El juicio se está desarrollando una vez por semana, con un tribunal conformado por tres jueces”, detalló la fiscal.
Entre los imputados están Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, a quienes se les atribuye la ejecución del atentado fallido ocurrido el 1° de septiembre de 2022. Según Baigún, sus defensas están intentando plantear estrategias para reducir su responsabilidad.
La mención de Milman surgió a partir del testimonio de un testigo que lo escuchó decir, en una cafetería porteña y días antes del hecho: “Cuando la maten, yo voy a estar camino a la costa”. El exdiputado estaba acompañado por dos asesoras, cuyos celulares fueron formateados antes de ser peritados.
Ese detalle generó controversia, pero la fiscal aclaró que no hay pruebas concretas que respalden la idea de un autoatentado. “Todo el procedimiento se hizo conforme a derecho. Hubo un trabajo profesional desde el inicio del sumario hasta la elevación a juicio”, indicó.
Para Gabriela Baigún, volver sobre esa versión sólo busca desprestigiar la causa. “Pretender decir ahora que se trató de un autoatentado es desconocer el trabajo de toda la justicia. Es, simplemente, un disparate”, concluyó.