Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La oposición reclamó a Martín Menem y Victoria Villarruel reabrir las paritarias del personal legislativo

Legisladores de distintos bloques reclamaron que se retome la discusión salarial para los trabajadores del Congreso. Apuntaron a la pérdida del poder adquisitivo desde la llegada de Javier Milei.

Paritarias a Martín Menem
La oposición reclamó a Martín Menem y Victoria Villarruel la reapertura de paritarias para el personal legislativo, tras una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

Diputados y senadores nacionales le reclamaron a Martín Menem y Victoria Villarruel la reapertura de paritarias para el personal legislativo. El pedido no incluye las dietas de los legisladores, que están desenganchadas de los acuerdos del gremio APL. Según denunciaron, los salarios no acompañaron la inflación y se deterioró el ingreso real.

El planteo fue presentado por diputados de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, Encuentro Federal, Innovación Federal y Democracia para Siempre. A través de un proyecto de resolución, exigieron que se retome el diálogo con el sindicato que representa a los trabajadores legislativos. Pidieron que se busque un acuerdo para recuperar el poder adquisitivo perdido desde diciembre.

En paralelo, senadores del mismo espacio presentaron una nota con el mismo texto ante la vicepresidenta pidiendo reabrir las paritarias. José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio y Antonio Rodas encabezaron el reclamo en la Cámara alta. En ambos casos, apuntaron a la necesidad de garantizar “una vida digna” para los trabajadores del Congreso.

El oficialismo bajo presión por la situación salarial en el Congreso

En los fundamentos del proyecto, se detalló que la inflación acumulada en los primeros meses del gobierno de Milei fue del 196,48%, mientras que los empleados legislativos recibieron solo un 77,97% de aumento. Advirtieron que esta diferencia golpea de lleno en la calidad de vida del personal y debe corregirse.

Además, los legisladores remarcaron que cualquier intento del Gobierno de Javier Milei de condicionar los aumentos en el Congreso representa una intromisión indebida. Afirmaron que el Poder Legislativo no debe someterse a las pautas salariales del Ejecutivo. “Eso viola el principio de separación de poderes que establece la Constitución”, indicaron.

Los reclamos apuntan también al rol de Menem. Le recordaron que su función como presidente de la Cámara baja no lo habilita a cerrar la negociación con el gremio. “No puede ignorar la situación de quienes trabajan en el Congreso”, señalaron los diputados.

Finalmente, los firmantes subrayaron que no pueden ser indiferentes ante la pérdida salarial del personal. “Hay una grave afectación en sus condiciones de vida que debe revertirse”, afirmaron. La nota lleva las firmas de Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Carlos Cisneros, Germán Martínez, Miguel Pichetto, Alejandro Vilca, Mónica Fein, Agustín Domingo, Pablo Juliano, Esteban Paulón, Hugo Yasky, Mario Manrique, José Gómez y José Carro.