Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La UTA levantó el paro de colectivos pero advirtió que podrían endurecer la protesta

El gremio suspendió la medida tras una jornada con fuerte acatamiento, pero avisó que seguirá el reclamo por un salario digno si no hay respuestas.

Paro colectivo
La UTA levantó el paro de colectivos tras una jornada con alto acatamiento, pero advirtió que seguirá el reclamo por un salario digno si no hay acuerdo.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció el fin del paro de colectivos que se llevó a cabo este martes en todo el país, aunque aclaró que no hay acuerdo con las empresas y que seguirán los reclamos por un salario digno, la protesta se endurecerá. “No nos vamos a quedar tranquilos, quietos ni mansos”, advirtieron en un comunicado, donde denunciaron presiones para romper la medida.

El gremio había lanzado la protesta ante la falta de avances en la negociación salarial. Reclama llevar el sueldo básico de los choferes a $1.700.000, pero las empresas ofrecieron solo un aumento del 6%, lo que llevaría el salario a $1.270.000. La propuesta fue rechazada por considerarla insuficiente.

La UTA apuntó contra empresarios y gremios afines

Desde el sindicato remarcaron que hubo intentos de romper el paro con ofrecimientos individuales. “Hubo empresarios que ofrecían pagar por fuera para que los compañeros salgan a trabajar”, señalaron. También apuntaron contra el “gremio amarillo de DOTA”, al que acusaron de operar a favor de las patronales.

A pesar de eso, destacaron que el acatamiento fue alto. “Las paradas estuvieron vacías a lo largo y ancho de prácticamente todo el país”, subrayaron. En el comunicado, la UTA aseguró que se sintió respaldada por la base y que eso les da fuerza para continuar con el reclamo salarial.

El conflicto sigue abierto y no se descartan nuevas medidas

Si bien el paro se suspendió, la conducción sindical dejó en claro que no se llegó a un entendimiento con las cámaras empresarias. “Seguiremos el reclamo por un salario digno, unidos y en acción, y si no hay respuestas no dudaremos en profundizar las medidas”, advirtieron.

Para la UTA, la oferta del 6% no refleja la situación actual del sector. Insisten en que el sueldo debe ajustarse a la realidad económica y garantizar un ingreso acorde al trabajo que realizan los choferes.

El gremio pidió a las empresas y al Gobierno de Javier Milei actuar con responsabilidad. “Hoy quisieron quebrar la medida y no pudieron. Nos hicimos notar y demostramos que vamos a seguir peleando”, cerraron.

La próxima semana podría haber nuevas reuniones. Mientras tanto, la UTA se mantiene en estado de alerta y con todos los canales de negociación abiertos, pero sin descartar otro paro de colectivos si no hay avances concretos.