Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Los bancarios cerraron una paritaria con aumento del 2,8% y el sueldo inicial superó los $1,8 millones

El gremio que conduce Sergio Palazzo acordó una suba alineada con la inflación. El salario mínimo en abril será de $1.831.812,66, con bono incluido.

Bancarios
Los bancarios cerraron una paritaria con aumento del 2,8%. El sueldo inicial en abril superará los $1,8 millones con bono por ganancias incluido.

Los bancarios cerraron acuerdo: La paritaria bancaria de abril cerró con un aumento del 2,8%, según informó la Asociación Bancaria. El sueldo inicial pasará a ser de $1.831.812,66, incluyendo un bono de $79.159,46 por participación en las ganancias. La mejora sigue el índice de inflación y forma parte del acuerdo firmado entre el sindicato y las cámaras del sector.

El gremio liderado por Sergio Palazzo informó también que el monto base para el Día del Bancario será de $1.562.429,69, sujeto a futuras actualizaciones. La actualización rige desde abril y se aplicará a todos los conceptos salariales, tanto remunerativos como no remunerativos.

El acuerdo fue sellado con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA). El gremio confirmó que el retroactivo será abonado junto con los sueldos de mayo.

Sueldo inicial bancario: cuánto se cobra desde abril con el último ajuste

La actualización incluye todos los adicionales, tanto convencionales como no convencionales. En lo que va del año, los bancarios acumulan una suba del 11,6% sobre los salarios de diciembre de 2024. El convenio colectivo contempla un esquema de actualización mensual, atado al índice de inflación, algo que no ocurre en la mayoría de los gremios.

Este modelo salarial permite que los ingresos no pierdan frente a la suba de precios. Además del bono por ganancias, el mecanismo de ajuste mensual es una de las principales diferencias frente a otras paritarias.

En contraste, la paritaria de Comercio, que firmó un 5,4% en tres tramos, todavía no fue homologada por la Secretaría de Trabajo. El Ministerio de Economía busca que los gremios firmen aumentos por debajo del 1% mensual, algo que genera tensiones con varios sindicatos.

Desde la FAECYS, que lidera Armando Cavalieri, ratificaron que el aumento se pagará igual, pese a la falta de homologación. Según explicaron, hay una cláusula en el convenio que garantiza el pago de lo pactado por parte de las empresas.

Mientras tanto, los empleados bancarios lograron sostener su política de actualización automática. Con la nueva suba del 2,8%, el sector mantiene su poder adquisitivo y se despega de la pauta oficial, en un contexto donde la inflación sigue marcando el ritmo de las paritarias.