En medio de un resurgimiento de los conflictos salariales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un nuevo paro nacional para el próximo jueves 22 de mayo. El sindicato se opuso a las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei, mencionando específicamente el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que el foco del paro y la movilización se realizará en el Ministerio de Economía.
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, comunicó la decisión del gremio de llamar a una nueva medida de fuerza a nivel nacional que incluirá la suspensión de servicios públicos y manifestaciones en distintos puntos del país. «La paritaria estatal se convirtió en un fraude», enfatizó Aguiar al comienzo de su comunicado y aseguró que los sindicatos «no van a poder recuperar los salarios con buenos modales«.
ÚLTIMO MOMENTO!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) May 7, 2025
ATE DEFINIÓ PARO Y MOVILIZACIÓN EN TODO EL PAÍS EL 22!!
LA PARITARIA ESTATAL SE CONVIRTIÓ EN UN FRAUDE!!
Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del… pic.twitter.com/VgOp0iXmgs
«En los últimos 16 meses, el Gobierno le robó más del 40% de poder de compra a los ingresos del sector público», aseguró el dirigente sindical. Asimismo, Aguiar sostuvo que «el ajuste también penetró en las provincias» y agregó: «Todos los gobernadores están arrepentidos. Resulta que mandaron a sus diputados a levantar siempre la mano a favor de Javier Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza».
«Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas, tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que el Gobierno siga destruyendo todo», sentenció. En otro mensaje, Aguiar apuntó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que recientemente anunció que «pasaría la motosierra en su Ministerio». «Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado», acusó Aguiar.
Para finalizar su comunicado, Aguiar manifestó que el nuevo acuerdo con el Fondo significará «más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores«. El secretario general de ATE adelantó que el gremio se reunirá con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) a partir del jueves 8 en un plenario para diseñar un nuevo esquema de confrontación con el Gobierno Nacional.