Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

Un nuevo sondeo de Opinaia muestra un escenario inesperado en la Ciudad de Buenos Aires: el vocero presidencial aparece primero en intención de voto.

Elecciones

Una reciente encuesta de la consultora Opinaia sacudió las proyecciones para las elecciones legislativas porteñas del próximo 18 de mayo. En un escenario con 17 listas compitiendo por 30 bancas en la Legislatura, el vocero presidencial Manuel Adorni se ubica primero en intención de voto, seguido por Leandro Santoro, y con un sorpresivo empate técnico entre Horacio Rodríguez Larreta y Silvia Lospennato en el tercer lugar.

El estudio fue realizado entre el 30 de abril y el 7 de mayo, con una muestra de 1.200 casos y un margen de error de +/-3%. Opinaia, reconocida por anticipar con precisión la interna del PRO en 2015, volvió a poner sobre la mesa un escenario que pone en tensión los cálculos previos de los principales espacios porteños.

Cambio de orden en el podio electoral

Según los resultados, Adorni lidera con un 24% de intención de voto, seguido de cerca por Santoro, con el 21%. La sorpresa vino al conocer el tercer puesto compartido: tanto Rodríguez Larreta como Lospennato aparecen con un 12% cada uno, un resultado que difiere ampliamente de la mayoría de las encuestas previas, que ubicaban al exjefe de Gobierno en cuarto o quinto lugar.

Más abajo se ubican Ramiro Marra (6%), Paula Olivetto (3%) y Vanina Biasi (3%). La lista continúa con Lucille Levy y Juan Manuel Abal Medina, ambos con el 2%. El 7% respondió “otro” y se suma un 7% de voto negativo (en blanco o nulo), lo que confirma que aún hay una porción significativa del electorado sin una definición clara.

Un clima de paridad y agenda nacionalizada

En contraste con el perfil local de la elección, el informe señala que la mitad del electorado porteño votará considerando temas nacionales. Esto refuerza la centralidad de Javier Milei en el distrito, donde mantiene una imagen positiva alta y una gestión aprobada por la mayoría. La polarización también es clara: su figura genera adhesión en jóvenes varones de sectores altos y rechazo entre mujeres y personas de mediana edad.

La inseguridad, la crisis habitacional y la economía son los temas que más preocupan a los porteños. Solo uno de cada cuatro considera que la situación económica es positiva, aunque las expectativas futuras son moderadamente optimistas.

Imágenes y rechazo: ningún dirigente local despega

El informe también midió la imagen de los principales dirigentes en CABA. Adorni volvió a liderar con 42% de imagen positiva, aunque con un 50% de negativa. Santoro lo sigue con 41% de positiva y la misma cantidad de rechazo. Jorge Macri, jefe de Gobierno, también tiene una imagen dividida: 41% positiva y 54% negativa.

Los demás referentes muestran números similares o más desfavorables. Marra y Larreta rondan el 38% de imagen positiva, pero ambos superan el 50% de rechazo. Lospennato y Oliveto presentan un perfil más bajo, con 30% y 29% de positiva, respectivamente. La tendencia general es clara: ninguno logra una imagen neta positiva.

Internas abiertas y final impredecible

Con el antecedente de elecciones muy reñidas en la Ciudad, los encuestadores coinciden en que el escenario sigue abierto. La dispersión de votos, el peso de los indecisos y la irrupción de liderazgos inesperados como el de Adorni marcan un tablero aún inestable.

En este contexto, los resultados de este nuevo estudio podrían influir en los días finales de campaña. La posibilidad de que Adorni, figura del oficialismo nacional, encabece la lista más votada podría fortalecer a La Libertad Avanza en un distrito clave.