Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Mario Lugones aseguró que el precio de los medicamentos quedó por debajo de la inflación

Mario Lugones aseguró que el precio de los medicamentos quedó por debajo de la inflación

Mario Lugones
Mario Lugones afirmó que el precio de los medicamentos está 15% por debajo de la inflación y que bajarán más con mayor competencia en el sector.

El ministro de Salud, Mario Lugones, aseguró este martes que el precio de los medicamentos «está 15 por ciento por debajo de la inflación«, al tiempo que anticipó que podrían bajar aún más si se amplía la competencia en el sector. El funcionario realizó estas declaraciones en el encuentro AmCham 2025, organizado por la cámara de empresas estadounidenses en Argentina.

Medicamentos por debajo del índice inflacionario

Mario Lugones destacó que el aumento de los medicamentos se ubicó por debajo del promedio general de precios. “Los precios de los medicamentos están aumentando menos que la inflación. Están 15 puntos por debajo”, afirmó. Además, agregó que el mercado debe acostumbrarse a operar en un entorno sin inflación, donde la competencia real se transforme en el principal regulador.

En su intervención, también remarcó que el control de los recursos será clave en esta nueva etapa. “Ahora, como la inflación es muy chiquita, y espero que cada vez baje más, los financiadores de salud tienen que controlar cada vez más la micro gestión”, sostuvo.

Licitaciones y control de gestión en salud

Según Mario Lugones, desde el ministerio ya se implementaron cambios para lograr mayor eficiencia. “Logramos mejorar los procesos de licitación y así comprar insumos a menor precio”, explicó. A su vez, hizo una crítica al sistema anterior y planteó que la falta de competencia había sido uno de los factores que distorsionaron los precios reales en el sector de la salud.

Durante su exposición, también cuestionó la visión tradicional de la industria. “La industria logró que viviéramos más tiempo, pero también nos convirtió en enfermos crónicos. Tenemos que trabajar para que la gente no se enferme”, expresó.

Mario Lugones no esquivó las críticas a la situación heredada. “Encontramos un sistema de salud en terapia intensiva producto de un desmanejo y mala gestión que lleva muchos años”, señaló. En ese sentido, sostuvo que hubo gobiernos que destacaban lo público “pero ninguno invertía para mejorarlo”.

El funcionario concluyó con un mensaje de reconstrucción, dijo que el gobierno de Javier Milei es el primero «que se propone devolverle la salud a las jurisdicciones”, aseguró, reafirmando la idea de una descentralización con más herramientas y recursos para las provincias.

En su discurso, el ministro reiteró que el precio de los medicamentos sigue una tendencia más contenida que la inflación y que esa brecha podría ampliarse si se estimula la competencia en el sistema.