Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Lousteau acusó a Javier Milei de voltear Ficha Limpia: «Hace un pacto de impunidad cruzada para blindar a su gobierno»

El senador radical aseguró que el presidente blindó a su gobierno de los actos de corrupción, teniendo en cuenta el caso $LIBRA.

Martín Lousteau

El senador radical Martín Lousteu apuntó contra el presidente Javier Milei tras el rechazo a Ficha Limpia en el Senado. Horas después de esto salió a la luz un supuesto llamado entre el libertario y el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para voltear la iniciativa creada por Silvia Lospennato, del PRO, que prohíbe que personas con condenas por corrupción se presenten como candidatos.

Frente a este hecho, la Unión Cívica Radical fue crítica del jefe de Estado y ahora uno de sus máximos representantes arremetió: «La caída de Ficha Limpia muestra la hipocresía de @jmilei. Se llena la boca hablando de los privilegios de la política, pero en la práctica hace un pacto de impunidad cruzada para blindar a su gobierno de los actos de corrupción y repartirse cargos clave en la Justicia», disparó.

Esto lo escribió Martín Lousteau en su cuenta de X, donde compartió también la tapa del diario Clarín en la que informan que después de la caída de Ficha Limpia en el Gobierno insistirán con la reforma de la Corte Suprema de Justicia, la cual volvió a funcionar con tres magistrados tras la renuncia de Manuel Garcia-Mansilla y la caída del pliego de Ariel Lijo.

Lousteau sostuvo que el Gobierno «nunca quiso que saliera ficha limpia» y que la votación fue una maniobra de la administración mileísta. «El Gobierno eligió a dos senadores poco conocidos que no iban a hablar ni a dar la cara para que finalmente no saliera, es una enorme hipocresía. No me cabe ninguna duda de que la votación fue una maniobra del oficialismo. Milei no cree en ficha limpia, más allá de lo que digan en público», aseguró.

La iniciativa de LLA

En paralelo, la presentación del proyecto para ampliar la Corte Suprema, impulsado por el salteño aliado del oficialismo Juan Carlos Romero, fue interpretada por sectores de la oposición como parte de la misma estrategia para asegurar mayor control sobre el Poder Judicial. El texto propone elevar el número de jueces a siete, con una cuota de género que garantiza al menos dos mujeres en el tribunal.

La iniciativa fue presentada apenas horas después del fracaso de Ficha Limpia y del rechazo a los pliegos propuestos por el Ejecutivo, en una nueva estrategia del Gobierno de controlar la Justicia y de cambiar el foco del debate en el arco político. Por ahora, solo se trata de un proyecto y no hubo avances con su tratamiento.