Mauricio Macri reconoció que el PRO perdió las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires porque “la gente eligió apoyar la recuperación económica” impulsada por el gobierno nacional. Según el expresidente, Javier Milei logró que la campaña dejara de girar en torno a los problemas locales y se transformara en un plebiscito sobre su gestión económica.
Críticas internas y autocrítica por la derrota
En una entrevista con el canal TN, Macri explicó que “el Presidente logró derivar la campaña exitosamente a un plebiscito nacional sobre su política económica”. El resultado fue claro: La Libertad Avanza se impuso con comodidad, mientras que el PRO quedó tercero, a 15 puntos de distancia. También cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por competir por fuera del espacio y restarle votos clave. “Jugó por afuera y sacó un 8% que eran apoyos históricos del PRO”, sostuvo.
Macri reconoció que no supieron medir el efecto del respaldo presidencial. “No dimensionamos que el Presidente estaba llamando y pidiendo que lo apoyen para terminar de salir de la crisis de la hiper que él evitó”, dijo. Para el expresidente, esa convocatoria inclinó la balanza a favor del oficialismo.
Posible alianza con Milei y advertencias al kirchnerismo
El revés electoral reactivó el debate sobre una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. Mauricio Macri no la descartó, pero fue tajante sobre el contexto actual. “Así como estamos, sin ningún tipo de respeto, no se puede”, advirtió. Sin embargo, pidió esperar antes de tomar decisiones. “Esto ha sido muy duro. Tuvimos que denunciar delitos que nunca antes se habían cometido en la Ciudad. Son cosas que hay que analizar con tranquilidad”, expresó.
Pese al resultado, Mauricio Macri ratificó su respaldo a la política económica del Gobierno. “Lo importante es que el cambio continúe. Que sea algo que no se discuta más”, sostuvo. Además, insistió en que el PRO debe consolidarse como la opción alternativa para evitar retrocesos.
“La mejor manera de que la Argentina no esté en peligro es que la alternativa a Javier Milei sea el PRO. El peligro es que lo sea el kirchnerismo”, afirmó. Cerró con un mensaje a su espacio: si no logran una estrategia común, será difícil capitalizar el respaldo ciudadano a la recuperación económica que hoy lidera Milei.