El diputado de la Coalición Cívica (ARI) Maximiliano Ferraro criticó los nuevos requisitos del Gobierno para otorgar la acreditación a la prensa en Casa Rosada. El dirigente opositor a Javier Milei sostuvo que se trata de un «cerco a la libertad de prensa» con las condiciones impuestas, entre las que se destacan la vestimenta formal y trayectoria y métricas de audiencia verificables.
Por medio de sus redes sociales, el legislador planteó que la resolución limita «aún más» el acceso y el ejercicio del periodismo en la Casa de Gobierno, y cuestionó lo que calificó como una «drástica» reducción en el número de acreditados que pasará a ser de 25 miembros en la Sala de Periodistas y 36 en la Sala de Conferencias.
«Se impone un código de vestimenta formal, la moderación previa de las preguntas, y se advierte que la circulación por áreas no autorizadas será considerada una falta grave. A esto se suma un control sobre las métricas de los medios presentes, introduciendo un ‘criterio de evaluación’ que hasta ahora no ha sido especificado», enumeró Maximiliano Ferraro en su cuenta de X.
Teniendo en cuenta todo esto, el diputado criticó: «A semejante dislate, solo les faltó incluir que las preguntas deberán ser remitidas con anterioridad, al igual que las notas periodísticas que serán publicadas posteriormente. Estas medidas limitan el derecho a preguntar libremente y condicionan el tratamiento editorial de los hechos», cuestionó.
«Mientras tanto, la diputada Orozco, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, se pasea con su perro caniche por todos lados y mantiene cerrada, bajo siete llaves, la comisión, en una inacción nunca vista«, completó Ferraro, en referencia al rol de la legisladora libertaria Emilia Orozco.
Las nuevas condiciones para acreditarse en Casa Rosada
La publicación tiene lugar luego de que el Poder Ejecutivo publicara en el Boletín Oficial la resolución 1319/2025 de la Secretaría de Comunicación y Medios que establece las nuevas regulaciones para garantizar el «acceso plural» a la información pública, reforzar las condiciones de seguridad y fija un código de vestimenta, el cual debe ser formal casi en todo momento..
La medida deroga la disposición 4/2024 de la anterior gestión y establece la implementación de tres nuevos instrumentos: los Lineamientos generales y específicos para la acreditación, el Procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación y un Modelo de declaración jurada y matriz de evaluación objetiva.
Entre las principales novedades se fija un límite físico de acceso de 25 personas en la Sala de Periodistas «Decano Roberto Di Sandro» y 36 en la Sala de Conferencias, con ingreso sujeto a criterios de evaluación como audiencia del medio, frecuencia de cobertura y especialización temática.
CENSURA PREVIA | CERCO A LA LIBERTAD DE PRENSA
— maxi ferraro ?? (@maxiferraro) May 23, 2025
Nuevas disposiciones limitan aún más el acceso y el ejercicio del periodismo en la Casa Rosada. Además de la reducción drástica del número de acreditados -solo 25 podrán ingresar a la sala de periodistas y 36 a la sala de…