Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Mientras se investigan las muertes por fetanilo contaminado, Río Negro retira el stock de HLB Pharma Group

Los hospitales del país están en alerta por la investigación de los lotes comercializados por la firma.

Río Negro

Los gobiernos provinciales comenzaron a reaccionar ante el reporte de muertes de pacientes por fetanilo contaminado. En ese sentido, la Provincia de Río Negro dispuso el retiro del stock de HLB Pharma Group, el laboratorio proveedor de las ampollas que están bajo investigación. El alerta se extiende a los hospitales de todo el país, y se suma a la prohibición de ANMAT a la actividad de la firma.

La conmocionante noticia de la muerte de nueve pacientes en la Provincia de Buenos Aires disparó medidas sanitarias urgentes en otros distritos. Es que si bien hasta ahora no hay registros de que se hayan padecido acciones similares, existe temor de que haya otros lotes contaminados. Por eso, los distritos comienzan a determinar medidas preventivas.

La decisión del gobierno de Río Negro y los medicamentos afectados

El Gobierno de Río Negro avanzó en ese sentido este miércoles, horas después de que se conociera la decisión de ANMAT de inhabilitar la producción de HLB Pharma Group. Es que a través de sus intermediarios locales, esta compañía era proveedora habitual del área de Salud provincial. Por ello, se dispuso el retiro de todos los productos con potencial riesgo para los pacientes en los hospitales de su órbita.

Los insumos y medicamentos retirados de manera preventiva son agua destilada, ciprofloxacina, dexametosona, dextrosa, diclofenac, fenitoina, fentanilo, hidrocortisona, lohexol, lidocaina, meropenem, metronidazol, morfina, omeprazol, ranitidina, solución fisiológica, sulfato de magnesio y cloruro de potasio, entre otros, según informaron las autoridades de Río Negro.

ANMAT

El retiro de stock y la investigación para denunciar a los responsables

La medida abarca a 36 hospitales y más de 200 centros de salud a lo largo de la Provincia. El stock retirado será revisado para encontrar primero cuáles son los productos que pertenecen a HLB Pharma Group. Y luego se notificará a las autoridades sanitarias correspondientes. Mientras tanto, se busca reponer los insumos retirados, y por ello se autorizaron compras con los fondos propios de cada nosocomio.

En un comunicado, el Ministerio de Salud de Río Negro adelantó que una vez que se determinen las responsabilidades de quienes proveyeron los medicamentos, se iniciarán «las acciones legales correspondientes con el propósito de recomponer el erario público«.

Ante ese escenario, la institución encabezada por la subsecretaria de Gestión de Medicamentos y Tecnologías, María Luz Chebeir, indicó que «ratifica su compromiso con la salud pública». A su vez, «garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente».

Ministerio de Salud