Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Multitudinaria marcha docente contra Raúl Jalil en Catamarca por el decreto 884/25

Cerca de 20.000 docentes rechazaron la modificación que establece que el Ministerio de Trabajo se encarga de sus designaciones.

Raúl Jalil

Miles de docentes de Catamarca marcharon contra el Decreto 884/25 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología provincial, que lleva la firma del gobernador Raúl Jalil. El mismo establece un nuevo régimen de cobertura de cargos para todos los niveles educativos, lo que afecta la estabilidad laboral y el funcionamiento de las instituciones escolares.

El decreto modifica la cantidad de estudiantes en las aulas en función de criterios de agrupamiento y establece que el Ministerio de Trabajo se encarga de la designación de los docentes a cargo, lo que generó preocupación y los trabajadores y trabajadoras se unieron en una masiva convocatoria, la cual se estima que alcanzó las 20.000 personas, según reportan medios locales y militantes en redes sociales.

Los docentes se concentraron en la noche del sábado y en conjunto cantaron el himno nacional y agitaron banderas de Argentina para defender sus puestos de trabajo y también por el 25 de mayo. De esta manera, Raúl Jalil sintió la respuesta de los afectados por su medida, la cual golpea directamente a la calidad de la educación y a las condiciones laborales.

Raúl Jalil pone marcha atrás al decreto 884/25

Frente a la respuesta docente y sindical, el gobernador Raúl Jalil salió a aclarar que desde su gobierno ya trabajan en derogar el decreto que él y sus funcionarios firmaron para evitar más conflictos con el sector. A esto se le sumará una convocatoria para intentar encontrarle una solución consensuada a esta problemática.

«Pensamos que este conflicto es un conflicto innecesario, por lo que le comenté a los ministros que deroguen el decreto y que la próxima semana vuelvan a reunirse con los gremios«, reveló el mandatario provincial en declaraciones radiales. Sin embargo, los trabajadores y trabajadores se mantienen en alerta porque, por el momento, todavía se encuentra vigente el decreto 884/25.

Desde el Poder Ejecutivo provincial aseguran que elaborarán un nuevo decreto, por lo que el ministro de Educación, Nicolás Rosalez Matienzo, deberá realizar una amplia convocatoria con los gremios docentes para escuchar las solicitudes de este sector y que ellos también participen de la redacción del documento, porque si no alertan que las manifestaciones continuarán.