Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«No es parte de nuestra agenda»: El Gobierno Nacional se desligó de un proyecto para ampliar la Corte Suprema a siete jueces

El vocero presidencial explicó que el proyecto que arribó recientemente al Senado no forma parte de la agenda gubernamental, y despegó al oficialismo de propuestas aliadas tras el rechazo de Ficha Limpia.

Corte Suprema de Justicia

Con el antecedente del rechazo del proyecto de ley de Ficha Limpia, el Gobierno Nacional se distanció de una propuesta para ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia, enviada por un legislador cercano al oficialismo. Si bien la gestión del presidente Javier Milei fracasó al intentar incorporar a dos jueces a la Corte Suprema, desde el entorno del mandatario adelantaron que mantiene su intención de incorporar magistrados al cuerpo.

El proyecto fue presentado por el senador salteño del bloque Cambio Federal, Juan Carlos Romero, y propone aumentar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de los 5 a 7. Según el senador, esto permitiría mejorar el funcionamiento del cuerpo, aumentando su capacidad de resolución y brindándole «mayor legitimidad, representación y federalismo«, al requerir que los magistrados provengan de distintas regiones del país.

«El objetivo es promover una Corte Suprema más amplia, garantizando la idoneidad y representación igualitaria«, señaló Romero en su fundamentación. La iniciativa ingresó al Senado recientemente y plantea una modificación al artículo 21 del Decreto Ley N°1285/58, que limita la cantidad de integrantes de la corte a cinco jueces del mismo género. «Nuestra Constitución Nacional, en su artículo 37, proclama la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios», enfatizó Romero.

La postura del Gobierno

Romero es aliado del oficialismo, mas, desde el Gobierno Nacional se despegaron del proyecto. Durante su última conferencia, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó: «El proyecto de la Corte Suprema no está impulsado por nosotros, no es un tema que entre en nuestra agenda». Sin embargo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había sugerido una ampliación de la Corte en agosto de 2024.

«A mi me gustaría una Corte ampliada, armónica y justa. Me encantan los jueces que están, creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen Tribunal máximo ampliado», comentó el funcionario en su momento. A pesar de las palabras del ministro, la postura oficial del Gobierno sería solamente cubrir los dos puestos que se encuentran vacantes actualmente. Según indicaron a La Nación, el Poder Ejecutivo estaría preparando una lista con nuevos candidatos a las dos bancas libres que intentaron llenar con Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla; pero esta vez intentarían alcanzar antes un acuerdo político para impulsar estas nominaciones.