En una entrevista distendida con DAZN, Novak Djokovic finalmente accedió a participar de un debate del que siempre se había mantenido al margen: ¿quién es el mejor tenista de la historia? Con 24 títulos de Grand Slam en su vitrina, muchos lo consideran el más grande, pero él decidió dejar a un lado la modestia para armar su propio top 5… y sorprendió con sus elecciones.
Hasta ahora, el serbio había evitado responder esta pregunta con claridad, argumentando que ese tipo de rankings debía surgir del análisis de los aficionados y no de los protagonistas. Sin embargo, en esta ocasión aceptó el desafío con una condición: debía ir ubicando a cada jugador en su lista sin conocer todavía a los otros nombres que se le mencionarían después.
Nadal, el número 1 según Djokovic
El primer nombre que se le presentó fue el de Pete Sampras, uno de sus grandes ídolos de infancia y máximo ganador de Grand Slams antes de la irrupción del Big 3. A pesar de su respeto por él, lo colocó en el tercer lugar. Luego llegó el turno de Rafael Nadal, y allí no hubo dudas: “Primero”, sentenció Djokovic. Con 22 títulos de Grand Slam del ATP, el español ha sido su máximo rival en cancha, con un historial de 60 enfrentamientos, de los cuales Nole ganó 31 y perdió 29.
Posteriormente, eligió a Roger Federer como segundo en su listado, seguido por Andre Agassi en la cuarta posición. Cerró el top 5 con Andy Murray, su amigo cercano y ocasional compañero de equipo en las últimas temporadas. Más allá de lo llamativo de sus selecciones, lo más impactante fue la ausencia más evidente: él mismo no se incluyó en el ranking.
Serena Williams también eligió a su preferido… y no fue Djokovic
El debate sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos trasciende géneros y generaciones, y otra voz autorizada que se ha sumado es la de Serena Williams. Con 23 Grand Slams y cuatro medallas de oro olímpicas, su influencia en el tenis femenino y mundial es incuestionable. A pesar de que Djokovic supera en títulos a Federer y Nadal, Serena tiene claro quién es su número uno.
Durante una conferencia en el Abierto de Emilia-Romagna 2021, la ex número uno del mundo fue contundente al responder: “Creo que dos palabras lo resumen: Roger Federer”. Más allá de los números, Williams elogió al suizo por su capacidad de transformar el tenis con su estilo único, al que definió como elegante y revolucionario.
Más allá de los títulos, el impacto define la grandeza
Mientras las estadísticas colocan a Djokovic en lo más alto del palmarés, tanto él como Serena optaron por valorar otros aspectos: la influencia en el juego, la rivalidad, la estética y la trascendencia cultural. El hecho de que Nole dejara a Nadal en la cima y que Serena ubicara a Federer como su favorito habla de la dimensión emocional que rodea al tenis y de cómo el legado muchas veces pesa más que los trofeos.
Así, el eterno debate del mejor de la historia sigue abierto, con protagonistas que eligen a sus rivales como los verdaderos referentes. Una muestra de grandeza que va más allá de cualquier ranking.