A menos de dos semanas para las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un nuevo estudio de la consultora Opina Argentina reveló un panorama electoral con final abierto y datos que contradicen la mayoría de los relevamientos previos. La encuesta, difundida este viernes, muestra al candidato oficialista Manuel Adorni en segundo lugar, muy cerca del kirchnerista Leandro Santoro, y a Horacio Rodríguez Larreta recuperando terreno, a costa de la debilitada Silvia Lospennato, representante del PRO.
El relevamiento, realizado entre el 3 y el 7 de mayo sobre 819 casos en CABA, combina entrevistas presenciales y telefónicas, con un margen de error del 3,39%. Según los resultados, Santoro lidera con el 26,6% de intención de voto, seguido por Adorni con el 23,7%. La sorpresa: Rodríguez Larreta aparece con 12,1%, a menos de tres puntos de Lospennato (15%), lo que podría fragmentar el voto macrista y hundir al partido que gobierna la Ciudad hace más de 15 años.

Larreta complica al PRO y Lospennato pierde fuerza
La irrupción de Larreta en la carrera legislativa porteña con su nuevo sello Movimiento al Desarrollo (MAD) podría representar un duro golpe para el PRO. Alejado de la estructura de los Macri, Larreta se presenta como un candidato disruptivo dentro del electorado tradicional del espacio, y su presencia en la boleta amenaza directamente a la diputada nacional Lospennato, quien había sido designada como la carta fuerte del macrismo.
Desde el entorno de Lospennato no ocultan su preocupación: el porcentaje que obtenga Larreta podría significar no solo la derrota del PRO, sino una pérdida histórica de representación legislativa en su principal bastión político.
Adorni se consolida y crece el voto libertario
El dato más sólido de la encuesta es el crecimiento sostenido de Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, quien ya se ubica apenas tres puntos detrás de Santoro. El respaldo del presidente Javier Milei, sumado a la fragmentación opositora, fortalece las chances del oficialismo nacional de lograr un triunfo sin precedentes en la Ciudad de Buenos Aires.
En quinto lugar aparece Ramiro Marra, también libertario pero sin el aval oficial, con apenas 4%. De esa manera, el youtuber financiero queda relegado y sin posibilidad de acceder a una de las 30 bancas en disputa, en una contienda donde el umbral para entrar al reparto legislativo ronda el 3%.
Números cerrados por espacio político
Además del ranking por candidatos, Opina Argentina ordenó las preferencias según los espacios políticos. En este escenario, La Libertad Avanza lidera con el 26,1%, seguida muy de cerca por el kirchnerismo (PJ de Cristina y Kicillof) con 25,7%. El PRO cae al 15,6%, arrastrado por la falta de liderazgo y el desgaste acumulado. MAD, el nuevo sello de Larreta, sorprende con un 10,7%, superando incluso a partidos históricos como la UCR (4,8%) y el FIT (3,3%).

Estos valores confirman el ascenso del oficialismo libertario en la Capital Federal y el retroceso de las fuerzas tradicionales, en un contexto de profunda reconfiguración política.
Posible ausentismo y desconexión ciudadana
Pese a tratarse de comicios obligatorios, los analistas no descartan un alto nivel de ausentismo. La atomización de la oferta electoral —17 listas en total— y la escasa claridad sobre el cargo en disputa podrían replicar el fenómeno de otras provincias como Santa Fe, donde la participación se ubicó apenas por encima del 60%.
La distancia entre la ciudadanía y la política partidaria, sumada al descreimiento sobre las instituciones, podría incidir fuertemente en los márgenes finales, especialmente en una elección sin segunda vuelta ni balotaje.