Los controladores aéreos anunciaron un plan de lucha en demanda de aumentos salariales. Esto quiere decir que durante el fin de semana habrá vuelos afectados en los aeropuertos por decisión de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) que anunció un paro que impedirán el vuelo de algunos aviones como protesta.
De esta manera, el paro que impedirá la salida de aviones iniciará el sábado, de 13 a 17, en los vuelos internacionales, y continuará el domingo, de 19 a 22, en el servicio de cabotaje. El reclamo es por «una propuesta salarial inaceptable» por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), quienes ofrecieron un 0% de aumento y dar por cerrado el periodo paritario 2024/25.
A su vez, señalaron que el plan de lucha anunciado seguirá con paros parciales y por sector el martes 27 y miércoles 28, y el viernes 30 y sábado 31, día en que las medidas de fuerza alcanzarán a toda la aviación. De esta manera, los controladores aéreos vuelven a alzar la voz ante la falta de paritarias tras casi ocho meses sin incrementos.
El Gobierno intervino también
Hace 24 horas, el Gobierno dispuso por decreto la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%. Sin embargo, desde ATEPSA no informaron si respetarán esta reglamentación publicada en el Decreto 340 o si mantendrán su lucha por debajo de dicho porcentaje.
Una alternativa es que el servicio se preste al 75% garantizando lo pedido por el Gobierno, aunque sabiendo que llevan muchos meses sin respuesta podrían intensificar el reclamo. Por ahora, no definieron cómo lo harán, aunque se espera que en los próximos días lo comuniquen.
Además del reclamo salarial, ATEPSA denunció «los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector», según compartió Infobae.
?Cómo fue anunciado oportunamente, a partir del 24 de mayo comienzan las medidas legítimas de acción sindical.
— ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) May 20, 2025
Compartimos el cronograma. ??#Atepsa #Eana #MedidasGremiales #AtepsaPara #ElsueldoseDefiende pic.twitter.com/oF4jeuFZW0