Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza y aseguró que estará «donde me necesiten»

En el acto celebrado este lunes, Bullrich estuvo acompañada por Karina Milei, presidenta de LLA y hermana del mandatario, y la legisladora porteña Pilar Ramírez.

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich anunció la baja total de los 300 mil permisos del REPROCANN para combatir el narcotráfico. El Gobierno exigirá una reinscripción masiva en el registro de cannabis medicinal.

Patricia Bullrich formalizó su ingreso a La Libertad Avanza (LLA) y dejó abierta la posibilidad de competir electoralmente en octubre. La actual ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei afirmó que se pondrá “donde el Presidente me necesite”, durante una entrevista radial con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

Su posible candidatura como cabeza de lista para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires ya suena con fuerza. Esto se da en el marco de la decisión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, de desdoblar las elecciones en CABA, lo que implica que los porteños votarán a legisladores locales el 18 de mayo y, posteriormente, cargos nacionales en octubre.

En el acto celebrado este lunes, Bullrich estuvo acompañada por Karina Milei, presidenta de LLA y hermana del mandatario, y la legisladora porteña Pilar Ramírez. El evento marcó su salida definitiva del PRO, espacio con el que había competido por la Presidencia en 2023.

Bullrich defiende su coherencia ideológica y política

Bullrich aseguró que más de una decena de legisladores nacionales podrían seguir sus pasos y sumarse a La Libertad Avanza. “Algunos ya cambiaron sus perfiles en redes sociales y eliminaron la leyenda del PRO”, indicó. No obstante, remarcó que su movimiento no busca romper la gobernabilidad. “No vamos a hacer nada para que haya excusas y entonces un diputado diga ‘yo no voy a votar’”, expresó.

La ministra también manifestó su respaldo a la ley conocida como Ficha Limpia. Dicha normativa, de ser aprobada, impediría que personas con condenas firmes, como la expresidenta Cristina Kirchner, se postulen a cargos electivos nacionales. “Estoy rogando para que se vote esta tarde”, declaró.

Respecto a las críticas de exdirigentes del PRO, que señalaron que esta sería su sexta afiliación política, Bullrich fue tajante. “Es una mentira. Estuve afiliada al PJ y luego a Unión por Todos, desde donde hice coaliciones con la Coalición Cívica y con el PRO”, explicó. Según ella, su salida del peronismo respondió a un rechazo profundo hacia el corporativismo y la corrupción, ideas que no compartía.

Apoyo al Gobierno y críticas internas

Bullrich recordó que ganó las internas de Juntos por el Cambio enfrentando “a un aparato absolutamente corrompido”. Apuntó contra referentes como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Gerardo Morales, a quienes acusó de tener una visión política más “corporativa”. Aseguró que su propuesta fue la que triunfó en las PASO y que su consigna de campaña fue “todo o nada”.

Paradójicamente, Rodríguez Larreta también abandonó el PRO. Hoy enfrenta al partido desde un nuevo movimiento político. Por otro lado, Bullrich pidió a Mauricio Macri que apoye al gobierno nacional “con los diez dedos”. Aunque evitó la confrontación directa, dejó claro que el rumbo político que ella eligió es el que considera más firme y coherente.

Con su alineamiento con Javier Milei, Bullrich se consolida como una de las figuras fuertes del oficialismo. Su candidatura en la Ciudad aún no está confirmada, pero su presencia en la escena política sigue siendo central.