Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

PBA: el kirchnerismo quiere aprobar la reelección indefinida de legisladores y cruza a Axel Kicillof

Desde La Plata, algunos legisladores advierten que el proyecto es un mensaje directo desde el kirchnerismo duro hacia el gobernador.

Axel Kicillof

El kirchnerismo impulsa en Provincia de Buenos Aires (PBA) un controvertido proyecto que permitiría la reelección indefinida de senadores, diputados, concejales y consejeros escolares. La iniciativa, sin embargo, excluye expresamente a los intendentes, lo que generó un fuerte malestar en el entorno del gobernador Axel Kicillof. La propuesta ya fue aprobada en la Comisión de Legislación General y podría llegar al recinto en los próximos días.

La medida promete desatar un nuevo conflicto interno dentro del peronismo bonaerense. Varios dirigentes interpretan la exclusión de los intendentes como una maniobra directa contra Kicillof, quien cuenta con el respaldo de los jefes comunales. Desde La Plata, algunos legisladores advierten que el proyecto es un mensaje directo desde el kirchnerismo duro hacia el gobernador, a quien acusan de tomar decisiones autónomas como el desdoblamiento electoral.

El bloque de Unión por la Patria contaría con los votos necesarios para aprobar la norma gracias al apoyo de los denominados «libertarios blue», liderados por Carlos Kikuchi. Esta alianza garantizaría los números suficientes para avanzar en el Senado provincial. El debate se dará en un contexto sensible: el cierre de listas se aproxima y unos 40 legisladores quedarían fuera de carrera sin esta modificación legal.

Fuerte cruce entre el kirchnerismo y Kicillof por los intendentes

La exclusión de los intendentes del beneficio de reelección indefinida provocó un nuevo cortocircuito con el gobernador. Desde su entorno aseguran que esta decisión es una represalia por haber apoyado el desdoblamiento electoral. «Todo lo que haga La Cámpora es para raspar a Axel», afirmaron a TN fuentes cercanas al mandatario.

Entre los impulsores del proyecto figuran figuras clave del kirchnerismo, como Teresa García, Luis Vivona, Eduardo Bucca, Emmanuel González Santalla y Gustavo Soos. Todos ellos quedarían impedidos de renovar sus bancas si no se modifica la normativa vigente. De ahí el interés por avanzar con urgencia.

La oposición también se manifestó en contra de la iniciativa. La legisladora Florencia Arietto publicó un mensaje crítico en redes sociales: «La reelección indefinida no le cambia la vida a la gente». Desde Juntos por el Cambio, la UCR y La Libertad Avanza aseguran que no cuentan con los votos para frenar el proyecto en el Senado.

El próximo paso será su tratamiento en la Cámara de Diputados bonaerense. Allí, el escenario es más ajustado, pero el kirchnerismo confía en lograr los acuerdos necesarios para convertir la propuesta en ley.

La interna peronista y otros proyectos en juego

El trasfondo del proyecto refleja una interna cada vez más expuesta dentro del oficialismo provincial. Algunos analistas políticos consideran que esta norma podría ser solo el primer paso hacia una futura reelección indefinida también para los intendentes. Sin embargo, varios jefes comunales ya advirtieron que no buscarán un tercer mandato, como es el caso de Guillermo Montenegro en General Pueyrredón.

En paralelo, la Legislatura tratará otro expediente sensible: la condonación de deudas que los municipios mantienen con la provincia por fondos otorgados durante la pandemia en 2020. Esta medida representa un nuevo gesto de Kicillof hacia los intendentes, en medio de las tensiones con el kirchnerismo.

A todo este escenario se suma la suspensión de las PASO, que reactivó los cruces entre el gobernador y el sector liderado por Cristina y Máximo Kirchner. Kicillof busca estirar los plazos del calendario electoral, pero desde el Instituto Patria resisten ceder terreno. La definición de esta pulseada política podría resolverse en las próximas horas.