En las categorías del ascenso del fútbol argentino se viven climas de malestar y profunda preocupación por una serie de prácticas que van en detrimento de los resultados positivos y el juego limpio. En efecto, el furor del mercado clandestino de las apuestas online se vincula de manera íntima con el deporte en general, en tanto que la mayor cantidad de apuestas se efectúan en relación con ese sector.
La facilidad y accesibilidad de estas prácticas contemporáneas hace que muchos jugadores del ascenso del fútbol argentino, cuyos salarios se encuentran muy por debajo respecto a los de los jugadores de la primera división, se ven tentados a incurrir en estas prácticas ilegítimas. Aún a sabiendas que ponen en riesgo el resto de sus carreras.

En tal sentido, existen equipos del fútbol argentino que, lisa y llanamente, se dejan vencer en connivencia con el mercado clandestino de apuestas esperando poder ganar el dinero que no pueden producir con en el fútbol. Por supuesto, los más afectados en este aspecto son los fieles hinchas de los clubes minoritarios que ven al equipo de sus amores sometidos a una mera pantomima en la que la victoria está fuera de las posibilidades.
Algunos de los métodos más habituales
Siendo que es posible apostar sobre virtualmente todo lo que acontezca en torno a un evento deportivo, las apuestas no quedan relegados al resultado final, sino que se puede poner dinero en la cantidad de goles, el tiempo en que se realizan los tantos y los jugadores que los hacen, entre cientos de otras opciones. En tal sentido, fingir una lesión es una práctica que data incluso de décadas anteriores a la proliferación de las apuestas virtuales pero que sigue vigente.

Una fórmula más insólita radica en el relato de testigos que afirman que, durante un partido de la reserva del fútbol argentino del ascenso, jugó un individuo con un nombre falso, siendo referido por los denunciantes como futbolista trucho. En tal sentido, el ignoto deportista estaría por fuera del sistema COMET, es decir, del control informático que computa los datos de los torneos de la AFA, Conmebol y FIFA. La metodología de infiltrar un futbolista fantasma solo puede ocurrir en partidos muy discretos, ya que sería absolutamente inviable en encuentros de alta envergadura.
Finalmente, otra práctica ya reconocida y no exenta de haberse llevado a cabo incluso en partidos del mundial de fútbol de la FIFA, es la de que un equipo acceda a que su rival haga una cantidad específica y predeterminada de goles. Anteriormente, esta práctica tenía que ver con la acumulación de puntaje que los equipos precisan para pasar de ronda o evitar a algún rival. Sin embargo, en la actualidad, su práctica está limitada casi exclusivamente a las apuestas deportivas ilegales.